CulturaTendencias

México estará presente en Cannes con ‘Emilia Pérez’

La cinta Emilia Pérez, del director Jacques Audiard, competirá por la Palma de Oro, el máximo galardón del certamen francés.

De nueva cuenta el talento mexicano estará presente en el Festival de Cine de Cannes, en esta ocasión con la película “Emilia Pérez’’, del director Jacques Audiard, que además de tener jóvenes promesas mexicanas también cuenta con un electo internacional.

La actriz mexicana Adriana Paz representará, junto al productor mexicano Nicolás Celis, a nuestro país en la próxima edición del Festival de Cine de Cannes, pues de la mano del director Jacques Audiard y de un elenco internacional, la cinta “Emilia Perez”, el proyecto competirá por la Palma de Oro, el máximo galardón del certamen francés.

“Emilia Pérez” es un thriller lleno de números musicales. Cuenta la historia de Rita, una abogada de un gran bufete en México que un día recibe una oferta inesperada: ayudar al temido jefe de un cartel a retirarse de su negocio y desaparecer para siempre convirtiéndose, en la mujer que siempre ha soñado ser.

Esta película que se sitúa en el mundo del narcotráfico cuenta con un reparto de primera.

La cinta cuenta con la participación de:

  • Adriana Paz
  • Zoé Saldaña
  • Selena Gómez
  • Edgar Ramírez
  •  Karla Sofía Gascón, entre otros.

Dentro de la 63ª Semana de la Crítica, un espacio dentro del Festival de Cannes dedicado a descubrir y apoyar talentos emergentes, a realizarse del 15 al 23 de mayo, México estará representado por dos títulos.

El primero es el cortometraje Ella se queda, de Marinthia Gutiérrez Vela; mientras que el segundo, es el largometraje “Simón de la Montaña’’, dirigido por Federico Luis y realizado en coproducción con Argentina, Chile, Uruguay y México, gracias a la productora Redrum. 

Esta es la selección oficial para el Festival de Cine de Cannes 2024

Función de inauguración

  • The Second Act – Quentin Dupieux (Fuera de competencia)

En competencia

  • The Apprentice, de Ali Abbasi
  • Motel Destino, de Karim Aïnouz
  • Bird, de Andrea Arnold
  • Emilia Pérez de Jacques Audiard
  • Anora, de Sean Baker
  • Megalopolis, de Francis Ford Coppola
  • The Shrouds, de David Cronenberg
  • The Substance, de Coralie Fargeat
  • Grand Tour, de Miguel Gomes
  • Marcello Mio, de Christophe Honoré
  • Fenh Liu Yi Dai, de Jia Zhang-Ke
  • All We Imagine As Light, de Payal Kapadia
  • Kinds of Kindness, de Yorgos Lanthimos
  • L’amour ouf, de Gilles Lellouche
  • Diamant Brut, de Agathe Riedinger
  • Oh Canada, de Paul Schrader
  • Limonov – The Ballad, de Kirill Serebrennikov
  • Parthenope, de Paolo Sorrentino
  • The Girl With The Needle, de Magnus Von Horn
  • Norah, de Tawfik Alzaidi
  • The Shameless, de Konstantin Bojanov
  • Le Royaume, de Julien Colonna
  • Vingt Dieux!, de Louise Courvoisier
  • Who Let The Dog Bite?, de Laetitia Dosch
  • Black Dog, de Hu Guan
  • The Village Next to Paradise, de Mo Harawe
  • September Says, de Ariane Labed
  • L’histoire de Souleymane, de Boris Lojkine
  • The Damned, de Roberto Minervini
  • On Becoming a Guinea Fowl, de Rungano Nyoni
  • My Sunshine, de Hiroshi Okuyama
  • Santosh, de Sandhya Suri
  • Viet and Nam, de Minh Quý Truong
  • Armand, de Halfdan Ullman Tondel

Fuera de competencia

  • She’s Got No Name, de Peter Ho-Sun Chan
  • Horizon, an American Saga, de Kevin Costner
  • Rumors, de Evan Johnson, Galen Johnson, Guy Maddin
  • Furiosa : A Mad Max Saga, de George Miller

Funciones de media noche

  • Twilight of the Warrior Walled In, de Soi Cheang
  • The Suffer, de Lorcan Finnegan
  • Le femmes au balcon, de Noémie Merlant
  • I, the Executioner, de Seung Wan Ryoo

Premieres

  • Everybody Loves Touda, de Nabil Ayouch
  • C’est Pas Moi, de Leos Carax
  • The Matching Bang, de Emmanuel Courcol
  • Miséricorde, de Alain Guiraudie
  • Le Roman de Jim, de Arnaud Larrieu y Jean-Marie Larrieu
  • Rendez-Vous avec pol pot, de Rithy Panh

Funciones especiales

  • Le fil, de Daniel Auteuil
  • Ernest Cole, Lost and Found, de Raoul Peck
  • The Invasion, de Sergei Loznitsa
  • Apprendre, de Claire Simon
  • La belle de Gaza, de Yolande Zauberman
Back to top button