
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y del Año de la Mujer Indígena en México, el canciller Juan Ramón de la Fuente envió un mensaje de reconocimiento y respeto a los 70 pueblos indígenas y afromexicanos que habitan el país.
Durante la conmemoración número 31, establecida por la Asamblea General de la ONU en 1994 y que este año lleva el lema “Defendiendo sus derechos de cara al futuro”, el diplomático destacó que estas comunidades son pilares de la diversidad cultural y de la identidad nacional.
Derechos y desarrollo
De la Fuente señaló que México es un país multilingüe y pluricultural, y que en los últimos años se han logrado avances constitucionales para reforzar el reconocimiento de los derechos de estas comunidades, con el fin de lograr un desarrollo más justo y con mayores oportunidades.
Asimismo, subrayó el papel central que desempeñan las mujeres dentro de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, resaltando que este 2025 se dedica especialmente a ellas como parte de un acto de justicia y visibilización de su aporte histórico y presente.
El canciller afirmó que el respeto y la inclusión son esenciales para fortalecer el tejido social y preservar las tradiciones, lenguas y saberes que enriquecen a México.