
El Colegio de San Ildefonso, cuna del muralismo mexicano, inauguró este fin de semana Desplazamiento, una obra monumental del artista Alberto Castro Leñero, que representa la migración a través de figuras en movimiento, rostros y símbolos como la Virgen de Guadalupe.
La pieza, llena de colores vivos como el verde, rojo y amarillo, permanecerá durante seis meses en el primer piso del patio principal.
Inspirada en fotografías de personas migrantes, la obra ofrece una experiencia visual abierta a múltiples interpretaciones.
“Habla de la gente desplazada, que huye del dolor y la violencia, en busca de una vida mejor”, expresó el artista durante la ceremonia de apertura.
Diálogo artístico y homenaje poético
La instalación fue concebida también como un homenaje al poeta David Huerta, fallecido en 2022, amigo cercano del artista. De hecho, la obra está influenciada por el espíritu de Incurable, uno de los poemas más célebres del escritor.
El Colegio de San Ildefonso abre sus puertas a “Desplazamiento”, una obra de Alberto Castro Leñero que te hará mirar el mundo con nuevos ojos.
— Colegio de San Ildefonso (@SanIldefonsoMx) March 30, 2025
Inspirado en la migración y la movilidad humana, este mural dialoga con los grandes maestros del muralismo mexicano mientras nos… pic.twitter.com/w3Q2rAWAm9
Durante la inauguración, Eduardo Vázquez Martín, coordinador ejecutivo del Mandato del Colegio de San Ildefonso, explicó que la pieza nació del diálogo entre Castro Leñero y Huerta, y que el mural es un reflejo de esa amistad y de los temas que los unían: el arte, la poesía y la crítica social.
La subdirectora del INBAL, Déborah Chenillo Alazraki, destacó que esta instalación representa una nueva etapa en el arte mural mexicano.
“Se agradece que se abran puertas a expresiones contemporáneas de gran formato que dialogan con los grandes del muralismo nacional”, afirmó.
Castro Leñero, con más de cuatro décadas de trayectoria, ha expuesto en recintos como el Museo de Arte Moderno, el Palacio de Bellas Artes y el Museo de la Ciudad de México, además de realizar murales públicos como los del Metro de la Ciudad de México. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y su obra aborda temas como la violencia, la abstracción y el entorno urbano.