CulturaTendencias

Moda sostenible y nuevos talentos reinventan la Semana de la Moda en México

Este año apostó por una experiencia sensorial e inclusiva, dejando atrás el formato tradicional de pasarelas.

La Semana de la Moda en México volvió a marcar tendencia. En su más reciente edición, una nueva generación de diseñadores irrumpió con propuestas audaces, sostenibles y profundamente conectadas con el presente.

Foto: Néstor Z. Romo

El evento, realizado en Maravilla Studios, reunió a figuras consolidadas y talentos emergentes del diseño nacional que presentaron un adelanto de la temporada primavera-verano.

Entre los nombres destacados se encuentran Alejandro Carlín, Raquel Orozco, Alexia Ulibarri, Yakampot, Alfredo Martínez, Liz Campos, Blackmamba, Manila, Anáhuac Norte, Anáhuac Puebla, Bernarda, Alejandra de Coss y René Orozco, entre otros.

Más allá de las pasarelas, la edición 2025 apostó por una experiencia más sensorial e inclusiva, en la que el público pudo vivir el proceso creativo de los diseñadores. La moda se transformó así en un diálogo entre el arte, la sustentabilidad y la identidad mexicana.

Foto: Néstor Z. Romo

Moda con propósito

Entre las propuestas más llamativas destacó la de Liz Campos, diseñadora que fusiona innovación, funcionalidad y compromiso ambiental.

Sus prendas reconfigurables y versátiles -capaces de transformarse de falda a saco o usarse de cinco formas distintas- reflejan una filosofía inspirada en el biomimetismo, principio que toma a la naturaleza como modelo para resolver problemas humanos.

“Cada temporada elijo un elemento natural para desarrollar mi colección. Comencé usando materiales reciclados porque no tenía acceso a muchos recursos, y hoy eso se convirtió en la esencia de mi marca”, explicó Campos en entrevista con Once Noticias Digital.

Foto: Néstor Z. Romo

Detrás del telón

En el backstage, el pulso creativo era intenso: diseñadores afinando detalles, maquillistas ajustando colores y modelos preparándose para convertirse en el foco de los reflectores. Once Noticias Digital estuvo ahí para capturar esa energía previa a cada presentación, donde la pasión y el talento se combinan con la adrenalina del momento.

Fotos: Néstor Z. Romo

Un referente en evolución

Con esta edición, la Semana de la Moda en México reafirma su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y la diversidad estética, consolidando al país como un referente emergente en la industria de la moda latinoamericana.

De lo local a lo global

La Semana de la Moda -conocida internacionalmente como Fashion Week– es un escaparate global donde los diseñadores presentan sus colecciones con seis meses de anticipación. Clientes, compradores, celebridades, editores e influencers asisten para conocer las tendencias que marcarán el rumbo del sector.

En México, este encuentro tuvo su primera edición en 2001, impulsada por Beatriz Calles, figura clave en la profesionalización del diseño nacional. A partir de 2006, el evento se integró al circuito internacional junto con Nueva York, Londres y París, proyectando el talento mexicano a nuevos horizontes.

Beatriz Calles se mantiene como una de las mujeres más influyentes en la moda del país. Con más de cinco décadas de trayectoria, su labor ha sido fundamental para dar visibilidad a generaciones de creadores y consolidar la industria nacional en el mapa global.

Beatriz Calles. Foto: Fashion Week México
Back to top button