
Tres fracasos tuvo en la vida de Leonardo da Vinci: “La Mona Lisa”, “La Última Cena” y la escultura monumental de un caballo.
Rodrigo Murray, actor y dramaturgo de “Leonardo”, comentó al respecto: “nosotros lo vemos y lo entendemos el día de hoy como grandes logros, hazañas majestuosas de un genio. Justamente durante todo un periodo de investigación, me doy cuenta que no lo fue en su momento”.
Rodrigo Murray parte de esto, para contar la vida del inventor:
“Lo que estoy haciendo ahora es un homenaje al ser humano. No al genio que todos conocemos, si no al ser humano que también se equivocó, que también amo, que también rió”.
La historia se puede contar gracias a una escultura. De acuerdo con el actor, era muy celoso pensar en una o dos figuras, pinturas o esculturas de Leonardo, o alguno de sus inventos o alguno de sus diseños, y no mostrarlos todos, ya que todos son extraordinarios. “Gracias a esta pieza, los muestro todos”, dijo.
“Leonardo Cuatro” es el nombre de la escultura concebida por Sebastián, que se convirtió en un personaje más de la obra.
“Me tocó ir a entrevistar a Sebastián. Le manifesté mi interés por hacer un monólogo sobre Leonardo da Vinci y él me enseñó la pieza original, de 30 cm de lado. Cuando vi cómo empezó a moverla y a desestructurarla para estructurar otra figura completamente distinta, me voló la tapa de los sesos, me volví loco y dije quiero que esa sea mi escenografía”, mencionó Murray.
“Leonardo” mezcla fragmentos de la historia de Da Vinci, con el proceso de creación de este unipersonal. La obra tiene funciones los lunes en el Teatro 11 de Julio, ubicado en la colonia Narvarte de Ciudad de México.