Ícono del sitio Once Noticias

MUCA abre sus puertas a la exposición “Todo O’Gorman, Juan O’Gorman”

FOTO: X UNAM @UNAM_MX

El Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA) celebra el 120 aniversario de un hombre del renacimiento en el siglo XIX, XX y lo que va del XXI, Juan O’Gorman, arquitecto, escritor, pintor y padre que leía cuentos antes de dormir, no le gustaba manejar y fue un hallazgo de vida.

“No lo sabía cuando era niña, yo no sabía que todo el mundo no hacía eso, hasta adulta empecé a ver todas las cosas”, comentó la hija de Juan O’Gorman, María Elena O’Gorman. 

Originario de Coyoacán, O’Gorman fue un arquitecto con una vasta curiosidad por las expresiones artísticas y un cúmulo de cuestionamientos

En ese sentido, el director de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ignacio Del Cueto, dijo que el tránsito de las obras de O’Gorman pasaron de “un funcionalismo radical a sus últimas obras que son de un organicismo impresionante”. 

Desde su perspectiva, O’Gorman fue un hombre de contrastes, complejo, buen escritor, gran pintor y gran arquitecto que renegó de la arquitectura en sus últimos años.

Dispuesta en todo el espacio del recinto universitario, la muestra “Todo O’Gorman, Juan O’Gorman” no sólo presenta planos, maquetas, pinturas, autorretratos y otras obras de O’Gorman, sino que establece una serie de diálogos

“No se centra en el O’Gorman arquitecto, en el O’Gorman artista, sino que va más allá, hay colaboración de diferentes artistas que interpretan la obra o filosofía de O’Gorman en sus obras, creemos que es una exposición que va a rendir homenaje en el 120 aniversario de Juan O’Gorman, pero también va a marcar época”, destacó Ignacio Del Cueto. 

Cautivador y enmarcado por la biblioteca central, la “Gringa poblana” de Juan O’Gorman, la revisión del artista lo revela hacía nuevas generaciones y refuerza vínculos con sus fieles seguidores y heredera. 

“Es un gran honor, mucho gusto, me encanta estar aquí y siento a mi papá por todos lados”, agregó María Elena.

Esta exposición estará disponible del 8 de febrero al 5 de abril de 2025 en el MUCA. En un horario de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es libre.

Salir de la versión móvil