El poeta, narrador, editor y traductor naturalizado mexicano de origen estadounidense, Sandro Cohen, falleció a causa de Covid-19 a los 67 años.
- Cohen había estado hospitalizado desde octubre pasado por la enfermedad.
Su esposa Josefina Estrada anunció su fallecimiento en su cuenta de Facebook despidiéndose emotivamente de su “compañero del alma”.
El autor mexicano Jorge Volpi también lamentó su fallecimiento.
Gran poeta que adoptó a México y al español con pasión y cariño, maestro y lector infatigable, nuestro primer y generoso editor del Crack, amigo siempre, descanse en paz”, escribió Jorge Volpi.
Cohen fue autor de múltiples libros pero quizá el título por el que era más conocido es “Redacción sin dolor” para aprender a escribir con claridad y precisión.
Fue editor de la casa editorial Colibrí y profesor investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), campus Azcapotzalco.
Sandro Cohen nació en Nueva Jersey, Estados Unidos, en 1953.
A los 19 años llegó a estudiar a México y se nacionalizó mexicano una década después, en 1982.
Su primer título publicado fue el poemarío “De noble origen desdichado”, al que le siguieron “A pesar del Imperio”, “Autobiografía del infiel” y “Los cuerpos de la Furia”.
Asimismo escribió las novelas “Lejos del paraíso” y “Los hermanos Pastor en la Corte de Moctezuma”, los libros de cuento y crónica, “Pena capital. Crónicas urbanas” y “Ahora que lo pienso” y “Por la carne también (cuentos eróticos)”.
En 2019, recibió un homenaje por “40 años sublimando poesía” en el Palacio de Bellas Artes.