
La poeta y editora cubana Teresa Melo falleció la noche del lunes, según informan medios locales.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó sus condolencias a través de su cuenta de Twitter y la recodó como una “mujer intachable, poeta querida por su Santiago y por Cuba, esa isla que tanto amó y defendió”.
Melo, nacida en 1961 y graduada en Filosofía por la Universidad de La Habana, se desempeñó como directora y editora de varias publicaciones literarias y culturales.
Además, publicó poemarios de su autoría y obtuvo numerosos reconocimientos por su destacada obra.
Teresa Melo es Miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), fue directora-editora de la revista Cúpulas del Instituto Superior de Arte (ISA) y miembro del Consejo de redacción de la revista SiC de la Editorial Oriente, del Consejo Editorial de El Caimán Barbudo y de La Jiribilla y directora y editora de Ediciones Santiago.
Asimismo, trabajó como jurado en numerosos premios, entre los que se encuentran:
- Loynaz
- Revista Revolución y Cultura
- Premio de la Ciudad de Santiago
- Siete primeras villas
- Botti
- Premio de La Gaceta de Cuba,
- Premio Bienal de Literatura
- Premio José María Heredia
- Premio El Caimán Barbudo
- Premio Nacional Nicolás Guillén
También fue compiladora de varias antologías y autora de seis poemarios, entre los que destacan “Las altas horas” y “Yo no quería ser reina”.
Las honras fúnebres para despedir a Teresa Melo se realizarán en la Casa del Caribe, en su natal Santiago de Cuba, este martes.