Cultura

Museo Casa Manzanero, espacio cultural dedicado al compositor yucateco

Recientemente se inauguró, en Mérida, La Casa Museo dedicada a la vida y obra de Armando Manzanero, quien atribuye su vena de compositor a los primeros años de infancia qué pasó con su abuela.

 

 

Mi abuela me decía en esa forma así tan tierna, yo veía eran las 7 de la mañana”, señaló, Armando Manzanero, compositor.

 

 

Al dulce sonar del maya, armando manzanero agregó tiempo para conocer a compositores de su estado.

 

 

Después de escuchar esas magníficas y bellas canciones yucatecas de esos grandes poemas como Chispas Padrón, como Pepe Domínguez, Como Luis Rosado Vega”, dijo, Armando Manzanero, compositor.

 

 

 

Ahora, acorde con los nuevos tiempos, el compositor de más de 400 canciones tiene charlas grabadas en internet acerca de lo que requiere un compositor.

 

 

No sólo el talento de componer no sólo el talento para tener buen gusto no sólo nuestra técnica y no sólo es lo que aprendieron en escuela de música es la importancia de la fuerza”,  explicó, Armando Manzanero, compositor.

 

 

 

Fuerza para mantenerse firme como compositor, a pesar de críticas corrosivas como las que el mismo manzanero padeció.

 

Esas canciones tuyas son todo el periódico Excélsior con todo su nota roja, están muy largas”, comentó, Armando Manzanero, compositor.

 

 

 

Otro me dijo cómo que vas a pagar la luz la vas a pagar de apagarla o la vas a pagar para que no te la corten”, recordó, Armando Manzanero, compositor.

 

 

 

Armando Manzanero continúa componiendo todos los días y tenía pensado dejar de cantar a sus 86 años, pero la pandemia y el más reciente premio Billboard cambiaron sus planes.

 

Y voy a tener que cantar otro año y el premio me cae muy bien porque viene siendo una gran oportunidad de promoción para que sepan que todavía existo y que hago las cosas bien”, finalizó.

Deja un comentario

Back to top button