
Se han preguntado, ¿cómo era el Valle de México antes del asfalto? Si es alguna de sus dudas, tienen la oportunidad de visitar el Museo Chinampaxóchitl con una visita guiada por su exposición permanente y la proyección del video “Viaje a la Cuenca de México 1300–2000“, donde conocerán los paisajes lacustres que dieron origen a Ciudad de México.
Además, este 18 de mayo es un buen pretexto para celebrar el Día Internacional de los Museos, así que no hay razón para quedarse en casa con esta opción que ofrece la Secretaría de Cultura de la capital mexicana.
¿Cómo era el Valle de México antes del asfalto? 🌊 Este 18 de mayo, en el marco del #DíaInternacionalDeLosMuseos,=”https://twitter.com/hashtag/MuseoChinampax%C3%B3chitl?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw”>#MuseoChinampaxóchitl te invita a descubrirlo con una visita guiada por su exposición permanente y la proyección del video "Viaje a la Cuenca de México 1300–200",… pic.twitter.com/K8olgOLbfG
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) May 16, 2025
A las 12:00 horas ya pueden ingresar al Chinampaxóchitl o a las 13:00 horas, precisó Cultura.
Y si después de conocer el pasado de CDMX les da antojo, como suelen ser los fines de semana, pueden acudir al taller de nieve artesanal, donde Alán Chávez, nevero del pueblo de Nativitas, les enseñará a preparar estas delicias tradicionales.
Así que el próximo domingo ya tienen una cita si aún no tienen planes para salir a pasear, pues de acuerdo a los colaboradores, pueden aprovechar para conocer, disfrutar y saborear las tradiciones de la nieve artesanal.
¿Cuándo es?
Domingo 18 de mayo, a las 12:00 y 13:00 horas
Recuerden que para ingresar al Museo la entrada es totalmente libre.