Francia entra en un nuevo confinamiento y es prácticamente imposible visitar ese país.
Para no quebrarse mucho la cabeza por falta de visitantes, el Museo del Louvre en París, aprovechó el tiempo y renovó su página y materiales en línea. Lo ha hecho a través de una plataforma que reúne por primera ocasión todas las obras de su acervo.
Para visitarlo, sólo deberán ingresar a la página louvre.fr y dejarse guiar por el espacio del palacio, zona dividida en tres alas, en las que se encuentran entre otras piezas, “La Gioconda” de Leonardo da Vinci, una de las más visitadas; “Las bodas de caná” o la sala de “La venus de Milo”, también podrán admirar la victoria al final de la escalera Daru; dar una excursión por la zona del museo egipcio y mirar la cripta de la Esfinge.
Después de recorrer la gran galería con la pintura italiana en perspectiva, así como las salas rojas, seguramente le vendrá a la memoria aquella escena de “Banda aparte” de Jean Luc Godard y la carrera de los protagonistas.
Qué decir de la galería de Apolo, un derroche de sol, oro y diamantes. No dejen pasar el Jardín Escultórico bajo techo en los patios Puget y Marly, conocer el mobiliario de arte del siglo 18.
Para tomar un respiro asómense al Jardín de las Tullerías, lugar que, dicen, ha tenido mil y una vidas.
El Museo del Louvre fue fundado en 1793, desde entonces ocupa el Antiguo Palacio Real, sus primeras obras surgieron de las arcas de la monarquía francesa y sigue en aumento.
Advertencia, no quieran recorrerlo en unas horas, dense su tiempo y disfruten.