CulturaTendencias

Museo Panteón de San Fernando expone arte e historia entre tumbas

El viernes 17 de octubre, el museo abre sus puertas con el taller de narración creativa “Horneando Memorias (Recetario).

El Museo Panteón de San Fernando tendrá este mes de octubre una serie de actividades recreativas, recorridos guiados y talleres que entrelazan el arte, la memoria y las historias que habitan en sus muros y jardines.

El viernes 17 de octubre, el museo abre sus puertas con el taller de narración creativa “Horneando Memorias (Recetario)”, impartido por Vianca Castillo Castro, en un horario de 15:00 a 17:00 horas.

La duración será de un trimestre y es importante mencionar que el cupo está limitado a 20 personas. Además, es parte del programa social Talleres de Artes y Oficios Comunitarios 2025.

Y para compartir con las y los asistentes todos sus secretos, el recinto tiene preparada una visita guiada titulada “Las otras lápidas de la historia”, en la que Jovanny Emmanuel García Galván le dará foco a personajes poco conocidos del Panteón San Fernando. La cita es el domingo 19 de octubre, a las 13:00 horas.

Por otra parte, Patricia Guerra Frese estará al frente de la visita guiada “Historias Macabras de San Fernando”, el domingo 26 de octubre, a las 14:00 horas. Un momento para que las y los visitantes se adentren en los pasillos del museo y conozcan lo inimaginable.

Para cerrar octubre con broche de oro se realizará el taller “Papel Picado”, impartido por el maestro Domingo Jesús López López y en colaboración con el Centro Cultural José Martí. Aprenderás a crear uno de los adornos más simbólicos de México para Día de Muertos, entre colores, figuras y mucha alegría.

Se llevará a cabo el viernes 24 de octubre, de 11:00 a 13:00 horas, y el cupo está limitado a 20 personas.

Con esta programación, el recinto reafirma su papel como un espacio donde la cultura y la historia dialogan con el misterio. También invita a las y los visitantes a mirar a la muerte como un puente hacia la memoria y la creación.

Este recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, se ha convertido en uno de los espacios culturales más singulares e interesantes de la capital, pues alberga tumbas de políticos, militares, gobernantes y grandes personalidades de la sociedad mexicana del siglo XIX.

Back to top button