El 29 de mayo de 1981, la Ciudad de México dio a luz un recinto nuevo, el Museo Tamayo, edificación diseñada por los arquitectos Abraham Zabludowski y Teodoro González de León.
Desde la década de los 60, el pintor oaxaqueño Rufino Tamayo y su esposa Olga, comenzaron a conjuntar una colección de arte contemporáneo que planearon mostrar en este sitio.
Los primeros años son una colaboración tripartita, Tamayo pone esa colección, todavía no la dona, la dona hasta después al pueblo de México y tanto con Televisa como con el Grupo Alfa de Monterrey se organizan para construir el Museo”, dijo Magalí Arreola, directora del Museo Tamayo.
Brotó en medio del Bosque de Chapultepec como parte de su naturaleza, a 150 metros del cruce de Paseo de la Reforma y la calle Gandhi. Fue el primer museo financiado por la iniciativa privada, aunque cinco años después de su apertura, pasó a formar parte del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Su vocación es reunir al público con el arte contemporáneo y hoy posee más de 850 piezas.
En la explanada de este recinto, el próximo sábado a las 19:30 hrs. se proyectará el programa piloto de un nuevo canal digital.
Que tiene que ver un poco con una revisión precisamente de toda la historia del museo, historia de las exposiciones, se van a entrevistar a muchos de los actores que han participado en estos 40 años en el museo desde artistas, curadores, directores”, reconoció Magalí Arreola, directora del Museo Tamayo.
#VolverAVerte 🏛
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) May 26, 2021
El @museotamayo celebra 40 años de difundir el arte contemporáneo
El sábado 29 de mayo se inaugurará el programa virtual Tamayo 40 y en octubre se presentará la exposición presencial Más allá de los árboles.
👉🏽 https://t.co/N62IPyKyGZ pic.twitter.com/9ZFiJfdPTW
Creemos que esta información puede interesarte: Cuatro zonas arqueológicas de Tabasco reabren con protocolos sanitarios, Museo Tamayo celebra 40 años de difundir el arte contemporáneo y Muere la célebre bailarina italiana Carla Fracci