
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentan en el Museo Tamayo de la Ciudad de México al poeta, pintor y escultor danés Per Kirkeby, en la que sería su primera exhibición en América Latina.
La exposición “Per Kirkeby. Evocación de la posteridad” toma como punto de partida una serie de piezas que el artista originario de Copenhague realizó en los años setenta, tras su viaje a sitios arqueológicos mayas en 1971.
Geólogo de formación, Kirkeby, quien falleció a los 79 años en 2018, comenzó su producción artística como dibujante durante expediciones a Groenlandia, donde esquematizó valles, montañas y cuerpos de hielo. Este tipo de excursiones se volvieron una parte central de su práctica creativa y las realizó durante toda su carrera.
También fue parte de la Eks-skolen (Escuela de Arte Experimental), uno de los centros de formación artística más vanguardistas de Dinamarca en la década de 1960. En este lugar comenzó a experimentar con temas y técnicas pictóricas, así como con diferentes procesos y materiales, exploraciones que mantuvo a lo largo de 60 años.
La exposición que se presenta por primera vez en toda Latinoamérica, explora los diálogos entre sus esculturas de ladrillo, dibujos arquitectónicos y pinturas que fueron curador por el artista mexicano Andrés Valtierra.
“A Kirkeby le interesaba especialmente cómo habitamos los terrenos naturales y los modificamos a través de la arquitectura. También consideraba cada tipo de construcción como una acumulación de capas materiales, formales y simbólicas. Metafóricamente, esto las asemeja a formaciones geológicas”, detalló el artista, Andrés Valtierra
La exposición “Per Kirkeby. Evocación de la posteridad” se inauguró el jueves 13 de julio y podrá ser visitada de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, hasta el 15 de octubre de 2023.
Primaveras de carnaval con plumas y danza en Hidalgo