
La Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana A.C. (FCARM) reconoció el diseño innovador del Museo Yancuic, otorgándole la medalla de oro en la XVIII Bienal de Arquitectura Mexicana, en la categoría de Cultura, Museos y Teatros.
El museo, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, pertenece a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, y fue inaugurado por el Gobierno capitalino en febrero de 2024.
El proyecto arquitectónico de este edificio estuvo a cargo de las y los arquitectos Carlos Rodríguez Bernal, Laura Sánchez Penichet, Mara Gabriela Partida Muñoz y Héctor Mendoza Ramírez.
La FCARM reconoció su innovador diseño interior y exterior que conjunta ambos espacios para facilitar la accesibilidad del público y convertirse en un ícono del urbanismo de la capital, en beneficio principalmente de las comunidades de la alcaldía Iztapalapa.
El recinto cuenta con una serie de grandes ventanas urbanas abiertas y espacios exteriores e interiores que se fusionan para facilitar el acceso del público.
El merecido ganador
La FCARM explicó algunas de las razones por las que el museo resultó ganador de este premio: “propone no sólo un espacio público en toda su planta baja, sino que busca manifestar su actividad hacia la ciudad, de tal manera que la fachada se plantea como una serie de grandes ventanas urbanas abiertas”.
“La plaza se extiende hacia el interior del museo, de manera que el acceso es a través de un límite difuso, un bosque de muros-columnas que introducen el vestíbulo público al interior del recinto. Las zonas interpretativas están pensadas con la mayor flexibilidad y porosidad posible”, agregó.
Asimismo, expuso que las zonas de exhibiciones están interconectadas también en altura por medio de espacios a dobles alturas, que permiten generar visiones cruzadas y una mejor orientación. El museo ofrece una gran variedad de espacios exteriores. La concepción de cada uno de estos espacios se basa en la amplia herencia arquitectónica que México tiene.

¿Por qué se llama Yancuic?
El nombre del museo proviene del náhuatl “Yancuic” que significa ‘nuevo’, término al que hace honor como un punto de encuentro único en su tipo, dedicado especialmente a las infancias y juventudes.
Desde su apertura ha recibido a más de 214 mil visitantes y se han llevado a cabo más de 140 actividades culturales, como obras de teatro, conciertos, proyecciones de cine y talleres de diferentes disciplinas.
El Museo Yancuic se encuentra ubicado en la Av. Ermita Iztapalapa 2325, colonia Los Ángeles, alcaldía Iztapalapa, a unos metros del paradero Constitución de 1917. Está abierto de miércoles a domingo de 10:00 a 17:00 horas y la entrada, así como todas las actividades, son gratuitas. Para más información, visita http://museoyancuic.cdmx.gob.mx
