
La pandemia por COVID-19 provocó que algunos museos de Ciudad de México y Área Metropolitana tuvieran que cerrar sus puertas por tiempo indefinido debido al riesgo de contagio al visitar sus instalaciones.
Las circunstancias obligaron a las autoridades a implementar nuevos protocolos sanitarios para la protección de todos sus visitantes y la prevención de contagios por COVID-19.
Ahora, de acuerdo con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el momento parece idóneo para que reabran los museos bajo su custodia y la del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
A través de un comunicado, las instancias informaron que lo anterior estará coordinado con los protocolos establecidos por el semáforo epidemiológico en color amarillo que prevalece en la capital del país.
A partir de este martes 25 de enero, el Museo Nacional de Antropología reabre al público la Sala de Exposiciones Temporales, donde presenta la exhibición La grandeza de México, de martes a sábado, de 10:00 a 17:00 horas. Las salas permanentes de Arqueología y Etnografía seguirán cerradas hasta nuevo aviso.
A su vez, el Museo Nacional de las Culturas del Mundo está abierto al público desde el sábado 22 de enero, con horario de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, y aforo limitado de entre 25 y 40 personas como máximo, dependiendo de las características de cada sala de exhibición.
En tanto, el Museo Nacional de las Intervenciones continúa abierto al público en horario reducido: de martes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.
Para la Secretaría de Cultura y el INAH es una prioridad garantizar la salud de sus trabajadoras y trabajadores, así como la de las y los visitantes a sus recintos culturales, por lo que ha reforzado las medidas sanitarias y de higiene indispensables para asegurar que sus espacios sean disfrutables y seguros.