Ícono del sitio Once Noticias

Oaxaca va por Récord Guinness de la tlayuda más grande del mundo

FOTO: CUARTOSCURO

¡Busca hacer historia! Oaxaca comenzó este viernes los preparativos para romper el récord Guinness de la tlayuda más grande del mundo, en el Parque Primavera Oaxaqueña, de cara a la Guelaguetza 2025, la fiesta cultural más importante de México, que será del 21 al 28 de julio.

Este evento, de acuerdo con el gobierno de Oaxaca, es un homenaje a las mujeres que preservan con orgullo esta tradición ancestral. En colaboración con el municipio de San Antonio de la Cal, más de 120 mujeres productoras de este alimento participarán en la elaboración de esta pieza monumental de 10:00 a 14:00 horas.

La tlayuda que buscará romper el récord será elaborada con maíces nativos de Oaxaca, rindiendo tributo a las y los productores del campo que conforman esta valiosa cadena de valor.

Eventos de la Guelaguetza

Además de las presentaciones folclóricas, la edición 2025 ofrecerá una cartelera gratuita con más de 60 actividades culturales, entre ellas: 

En cuanto a espectáculos masivos, se confirmó la participación de Rubén Blades, Lila Downs y Siddhartha, con conciertos gratuitos en Oaxaca capital.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, informó que las ganancias recaudadas durante la celebración de la Guelaguetza 2025 serán donadas para apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Erick.

Tlayuda, plato tradicional 

La tlayuda consiste en una tortilla de maíz grande, crujiente, untada con asiento (manteca de cerdo) y frijoles refritos, a la que se le añaden ingredientes como tasajo, chorizo, quesillo, cecina y aguacate, entre otros.

Es conocida por su tamaño y textura, y se considera un plato emblemático de la gastronomía oaxaqueña. 

Además de tener un sabor excepcional, desde 2010, la Tlayuda forma parte de los platillos oaxaqueños que fueron declarados Patrimonio Cultural Inmaterial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). 

La popularidad de este plato ha traspasado fronteras, ya que en 2020 la tlayuda ganó el campeonato Street Food Latinoamérica, un evento organizado por Netflix, una de las plataformas más famosas de streaming. El acontecimiento se llevó a cabo en la red social Twitter.

Salir de la versión móvil