Cultura

Obra “Abraham Lincoln va al teatro” se presentará hasta junio en CDMX

El director de la obra expresó que es una crítica política, muy punzante sobre la esquizofrenia de EUA, sobre los roles de poder, sobre la ley del más fuerte.

La desconcertante muerte del presidente Abraham Lincoln en una función teatral, detona una vorágine sin fondo.

“Como si fuera una matrioska rusa donde vas abriendo y abriendo y abriendo, y cada vez hay un nuevo misterio adentro”, mencionó Boris Schoemann, director de “Abraham Lincoln va al teatro”.

La obsesión por el significado de este acto, cometido por el actor John Wilkes Booth, es punto de partida de la obra “Abraham Lincoln va al teatro”.

Boris Schoemann agregó: “o sea, es un delirio de entrada. Una comedia muy negra, muy divertida, que tiene muchas capas, porque lo que creíamos que eran esos personajes, tal vez ya no lo van a ser”.

Esta historia empieza cuando dos actores en decadencia participan en la obra de un controvertido director.

“Todo el tiempo se están peleando por quién tiene la mejor versión de la historia o la mejor versión del personaje o quién va a ser la mejor improvisación. Entonces siento que es un pequeño retrato de nuestras relaciones de poder en muchos ámbitos”, dijo Emmanuel Lapin, actor de “Abraham Lincoln va al teatro”.

A 17 años de su publicación, mantiene su vigencia por el paralelismo con la situación política.

Por su parte, el actor Nelson Rodríguez, mencionó: gran parte del poder que tiene esta obra, es que refleja un dramaturgo canadiense, hablando de EUA, en una obra que se estrena en México y la resonancia que puede llegar a tener este momento cuando hay muchas dudas sobre las relaciones que puede haber”.

“Es una crítica política, muy punzante sobre la esquizofrenia de los Estados Unidos, sobre los roles de poder, sobre la ley del más fuerte, que está aplastando al más débil, y por eso la gran metáfora del gordo y el flaco”, añadió Boris Schoemann.

“Abraham Lincoln va al teatro” tiene funciones lunes y martes, hasta el 24 de junio, en el Teatro la Capilla de Ciudad de México.

Back to top button