CulturaTendencias

Obra “Entonces la Noche” busca la catarsis a través de cinco monólogos

"Entonces la Noche", es una obra plagada de situaciones sórdidas que se comparten al público como una confesión.

Cinco seres surgen de la noche para contar sus historias. Un niño, una mujer madura, un policía, una trabajadora sexual y un vaquero parecen no tener nada en común, pero sus historias se entrelazan en un mundo postapocalíptico.

“El escenario es la noche… Y la noche desde lo real, lo nocturno, pero también la noche en lo metafórico: la oscuridad, el abandono”, comentó Milena Pezzi, actriz y productora de “Entonces la Noche”.

“Entonces la Noche”, es una obra plagada de situaciones sórdidas que se comparten al público como una confesión.

“El otro actor es el público. El otro interlocutor es el público… El otro que completa la historia en su imaginación, o en su fuero interno o en sus sentimientos, es el público”, dijo el actor Enrique Arreola.

Cinco monólogos evocan escenarios de desolación en los que la rabia y la marginación ascienden vertiginosamente hasta el punto de la catarsis.

“Hay algo que no está bien en la noche, hay algo que no está bien en este mundo, y a él le toca ir a resolver un caso”, comentó Enrique Arreola.

La obra “Entonces la Noche”, de Martín Flores Cárdenas, bajo la dirección de Diego del Río, se presenta los miércoles, en la Teatrería, ubicada en la colonia Roma.

Back to top button