Ícono del sitio Once Noticias

Ópera Cinema, proyección con música y cantantes en vivo

En pantalla aparecen imágenes en blanco y negro y con matices que remiten al antiguo aspecto del cine silente.

Escenas que se proyectan al tiempo que música y cantantes en vivo, complementan este concepto creado en el 2014 bajo el nombre de Ópera Cinema.

Lo que es esencial, medular en la ópera que es la voz, lo disfrute la gente de la mera presencial”, comentó Oswaldo Martin, director de Ópera Cinema.

Ejercicios escénicos breves que en tiempos de pandemia han coincidido con los protocolos sanitarios para presentarse en distintos espacios, entre otros, una unidad habitacional y autocinemas.

Sobre todo en los autocinemas, la gente estaba desde la seguridad de sus autos, en el escenario los cantantes estaban a distancia”, explicó Oswaldo Martín.

Este martes se transmitirán dos obras del “Tríptico” de Giacomo Puccini, consideradas joyas de la ópera internacional, estrenadas en 1918 en el Metropolitan Ópera House de Nueva York.

En punto de las 18:00 horas se podrá ver “La Capa”, historia que se desarrolla en una barcaza sobre el Río Sena y a las 20:00 horas se transmite, “Sor Angélica”, relato sobre redención religiosa, interpretado exclusivamente por mujeres.

Contenido disponible en la plataforma Contigo en la Distancia y en la cuenta de Facebook del Centro Nacional de las Artes.

Salir de la versión móvil