CulturaTendencias

Otorgan Premio Gabo 2024 al periodista en prisión, José Rubén Zamora

Desde el 29 de julio de 2022, el periodista guatemalteco, José Rubén Zamora, se encuentra preso por acusaciones de lavado de dinero.

El periodista José Rubén Zamora, quien permanece en prisión desde hace casi dos años, ha sido galardonado con el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2024, como distinción a su amplia y valiosa carrera dedicada a desentrañar la corrupción y defender los derechos humanos en Guatemala.

A pesar de estar encarcelado desde el 29 de julio de 2022 bajo acusaciones de lavado de dinero, Zamora será el principal homenajeado en la ceremonia de entrega del galardón, que tendrá lugar durante el 12º Festival Gabo, que se celebrará en Bogotá del 5 al 7 de julio próximo.

Este premio no sólo reconoce a Zamora como un periodista excepcional, sino que también pone de relieve la situación crítica de la libertad de prensa en Guatemala y en América Latina.

La Fundación Gabo, al otorgar este reconocimiento, enfatiza la necesidad de proteger la libertad de prensa y reivindicar un periodismo de calidad como pilar de la democracia, pues es un símbolo de los desafíos que enfrentan muchos países y un llamado urgente a defender los valores del periodismo honesto y comprometido.

El legado de José Rubén Zamora

José Rubén Zamora proviene de una familia con un legado periodístico notable. Inspirado por su abuelo, Clemente Marroquín, quien se destacó como periodista en la década de 1920 y fundó el diario La Hora, Zamora se aventuró en el periodismo a pesar de los peligros evidentes que este oficio conllevaba, evidenciados por los ataques que sufrió su abuelo.

Después de completar sus estudios en Ingeniería Industrial y Banca y Finanzas, Zamora dirigió su atención a los medios de comunicación. En 1990, fundó Siglo Veintiuno, el primer medio de investigación periodística en Guatemala, cuyo trabajo trascendió fronteras y provocó confrontaciones directas con el poder establecido, incluyendo secuestros y atentados contra su equipo.

En 1996, Zamora fundó elPeriódico, que rápidamente se convirtió en una voz crítica en el panorama mediático guatemalteco, destacándose por su enfoque sin concesiones en la denuncia de la corrupción. Este medio se enfrentó a numerosas represalias, incluyendo allanamientos a su casa y a las oficinas del periódico, lo que eventualmente llevó a su arresto y a la clausura del medio en mayo de 2023, tras la congelación de sus cuentas bancarias.

A lo largo de los años, el trabajo de Zamora ha sido reconocido internacionalmente, recibiendo premios como el María Moors Cabot y el CPJ International Press Freedom Award en 1995. Ha sido destacado también como uno de los “Héroes internacionales de la libertad de expresión” por el International Press Institute.

Sin embargo, su compromiso con la verdad lo ha llevado a enfrentar severas adversidades. Desde su encarcelamiento, ha vivido condiciones inhumanas y fue condenado en un polémico juicio a seis años de prisión por lavado de dinero, en un proceso ampliamente criticado por violar normas internacionales y regionales.

Back to top button