
Querétaro recibió la Indicación Geográfica Vitivinícola, lo que permite colocar un sello de origen a los vinos que se producen en la entidad.
El director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, afirmó que Querétaro es el principal productor de vino espumoso y el tercero a nivel nacional, cuyos productos se exportan a Japón, Europa y Estados Unidos.
“Con el paso del tiempo, con el paso de los años, las y los empresarios queretanos han permitido ampliar a 500 hectáreas de vino, por supuesto, con el apoyo de los gobiernos estatal y municipales, a más de 300 etiquetas que identifican a las bodegas y las marcas que las hacen particulares”, dijo el director del IMPI.
Hoy es un día muy especial para el @IMPI_Mexico y para Querétaro.
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) March 24, 2025
Con mucho orgullo entregamos la indicación geográfica a los vinos de la región vitivinícola de Querétaro, la primera de muchas distinciones que otorgaremos al vino nacional, reconociendo su calidad ante el mundo. pic.twitter.com/Eii7K5Btuu
Actualmente, Querétaro recibe un millón de visitantes al año y la meta con la Indicación Geográfica Vitivinícola es aumentar entre un 10 a un 15 por ciento más de turistas cada año en la entidad.
“En los últimos 20 años, pasamos de tener cuatro viñedos a contar con más de 30 consolidando a nuestro estado como el destino turístico más visitado de México, con más de un millón de visitantes al año y una derrama económica superior a los 4 millones de pesos”, comentó Adriana Vega Vázquez Mellado, secretaria de Turismo de Querétaro.
🍷El vino queretano se destaca por su calidad superior, historia y tradición, por ello se ha publicado en el DOF la DECLARACIÓN de Protección de la Indicación Geográfica Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro. 👉 Consúltala en https://t.co/YitpajAQ7T #OrgulloMexicano #IG 🙌 pic.twitter.com/bvaRu3Y8yP
— IMPI (@IMPI_Mexico) March 21, 2025