Ícono del sitio Once Noticias

Panteón Civil de Dolores celebra 150 años de historia

Foto: X @mauriciotabe

Este año el Panteón Civil de Dolores cumple 150 años. Inaugurado en 1875, es reconocido como el cementerio civil más grande y emblemático de México, que además alberga la Rotonda de las Personas Ilustres.

Su aniversario se celebra en medio de las festividades de Día de Muertos, caracterizadas por ofrendas, música, color, paseos en bicicleta y visitas de miles de personas a sus seres queridos, así como diversas actividades culturales.

Este panteón alberga más de 700 mil tumbas, la Rotonda de las Personas Ilustres y la fosa común.

Precisamente en la fosa común, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, honró a las cientos de personas que descansan en este lugar y reconoció el trabajo de las asociaciones civiles como El Caracol y de los integrantes de su equipo encargados del Panteón Civil de Dolores, quienes trabajan en conjunto con la Fiscalía para que las familias buscadoras encuentren a sus seres queridos.

“Para lograr justicia y que logren reconocer a las personas que han estado buscando, saquemos este olvido y recuperemos la memoria de estas personas y, sobre todo, quitar la angustia y el dolor doble de perder un ser querido y de no saber dónde se encuentra.”

También, como parte de la celebración, se inició una encuesta para lograr que el ilustrador José Guadalupe Posada, creador de La Catrina, tenga un lugar en la zona de personajes ilustres.

Fueron rehabilitadas el área administrativa, la plaza de acceso, la capilla, el chacuaco histórico, además de realizarse revegetación, nuevos velatorios, sala de preparación de cuerpos y cajones de estacionamiento, entre otros espacios.

Y fueron intervenidos más de 7 mil 500 metros cuadrados, con una inversión conjunta de más de cien millones de pesos.

Salir de la versión móvil