Con servicios optimizados y contenidos que reflejan la grandeza de la civilización maya, la Zona Arqueológica de Tulum y el Museo Regional de la Costa Oriental (Mureco) se consolidan como referentes culturales dentro del Parque del Jaguar, en Tulum, Quintana Roo.
El espacio biocultural, que abarca 2 mil 913 hectáreas, ofrece recorridos a pie, en bicicleta o en vehículos eléctricos a través de senderos conectados con atractivos como un faro cultural, torres de avistamiento de aves, puentes, miradores y accesos a la playa.
Con más de 3 mil visitantes diarios, la Zona Arqueológica de Tulum se mantiene como uno de los principales sitios turísticos del país, solo por detrás de Chichén Itzá y Teotihuacan.
#ÚLTIMAHORA 📣 La Z.A. de Tulum y el Museo Regional de la Costa Oriental se posicionan como referentes del Parque del Jaguar
— INAH (@INAHmx) February 14, 2025
Para conocer más, visita: https://t.co/xDGJCpyiTb
📸 Daniel Ponce, INAH. pic.twitter.com/yir8giy3or
Mejoras en infraestructura y nuevas investigaciones
Gracias al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), impulsado por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el marco del Tren Maya, el área de servicios al público del sitio arqueológico fue renovada, con mejoras en senderos, descansos y señalética.
El titular de la zona arqueológica, José Manuel Ochoa Rodríguez, adelantó que las recientes labores de investigación y conservación permitirán ofrecer nueva información científica a las y los visitantes.
El Mureco, el museo más grande del Tren Maya
El Mureco, inaugurado en septiembre de 2024, ha recibido más de 8 mil visitantes mensuales desde su apertura.
Con entrada gratuita, el museo cuenta con una superficie de 1 mil 200 metros cuadrados, tres salas permanentes y 300 piezas en exhibición, entre originales y réplicas.
El recinto también incluye un espacio para exposiciones temporales, estrenado el 2 de febrero de 2025 con una muestra fotográfica sobre la Reserva de la Biosfera Arrecifes de Sian Ka’an.
“Tenemos áreas para talleres, conferencias e, incluso, un cineclub. Este es un museo que puede volverse el centro cultural que tanto hace falta en el municipio de Tulum”, señaló la directora del Mureco, Carmen Gaitán Rojo.
Información para visitantes
El acceso al Parque del Jaguar implica tres cuotas establecidas por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el INAH.
Las tarifas combinadas de Gafsacomm y Conanp son:
- Extranjeros: 415 pesos
- Nacionales: 255 pesos
- Quintanarroenses: 105 pesos
- Docentes y estudiantes de escuelas mexicanas: 31 pesos
Las excepciones de pago aplican para personas con discapacidad, menores de 12 años y adultos mayores con credencial del Inapam.
La Zona Arqueológica de Tulum maneja una tarifa independiente de 100 pesos, con entrada gratuita los domingos para nacionales, aunque las cuotas de Gafsacomm y Conanp siguen vigentes ese día.
Las y los residentes de Tulum, con credencial del INE, pueden acceder al Parque del Jaguar sin costo.
Horarios
- Parque del Jaguar: 8:00 a 19:00 h (último acceso: 17:00 h)
- Mureco: 9:00 a 17:00 h
- Zona Arqueológica de Tulum: 8:00 a 17:00 h (última entrada: 15:30 h)
Las autoridades recomiendan adquirir boletos únicamente en taquillas oficiales para evitar fraudes o reventas.