Cultura

¡Participa en el Primer coloquio de música y bailes tradicionales de Baja California!

En el Museo Histórico Regional de Ensenada se llevará a cabo el Primer Coloquio de Musica y bailes tradicionales de Baja California.

El Museo Histórico Regional de Ensenada recibirá al Primer coloquio de Musica y bailes tradicionales de Baja California y regiones circunvecinas. Antropología, historia y etnomusicología.

La actividad, que se realizará del 19 al 21 de septiembre, convoca  a estudiantes, académicos, músicos, bailadores, danzantes y promotores de cultura, entre otros interesados, a presentar los resultados o avances de sus investigaciones en torno a las problemáticas, desarrollos y desafíos de la música y bailes tradicionales de Baja California.

Los siguientes ejes temáticos regirán el encuentro:

  • Música
  • Cantos
  • Danzas tradicionales
  • Migración y música fronteriza

La fecha límite para el registro es el 31 de julio de 2024. En el caso de las ponencias, estas deberán ser inéditas y no haberse presentado en ningún congreso anterior. Su lectura o exposición no excederá los 20 minutos. Todas las actividades serán presenciales.

Asimismo, se tomarán en cuenta las propuestas de videos o libros asociados a las temáticas de la convocatoria, así como las presentaciones dancísticas y musicales presenciales o grabadas en video.

A más tardar el 15 de agosto de 2024, el comité dictaminador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informará a las y los aspirantes cuyas ponencias y propuestas de presentación hayan sido seleccionadas.

El público conocerá más acerca de los bailes tradicionales de Baja California como:

  • La mazurca
  • La redova
  • La polca
  • El choti
  • El tupe
  • La cuera
  • La flor pitahaya
  • El rigodón
  • Contradanza
Back to top button