Cultura

Periodistas mexicanas son reconocidas con el Premio Breach/Valdez

Rocío Gallegos, Blanca Carmona y Gabriela Minjares ganadoras del primer lugar de Premio Breach/Valdez en la categoría Derechos Humanos por su trabajo "A ellos no les vamos a abrir".

Este martes se llevó a cabo la ceremonia de la 7a edición del Premio Breach/Valdez en la categoría de Periodismo y Derechos Humanos, donde las periodistas mexicanas Rocío Gallegos, Blanca Carmona y Gabriela Minjares fueron reconocidas con el primer lugar por su trabajo “A ellos no les vamos a abrir“.

A ellos no les vamos a abrir” es una investigación sobre los hechos que ocurrieron el 27 de marzo del 2023, en la Estancia Migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde un incendio provocado en una celda cerrada mató a 40 migrantes.

“El trabajo ganador reconstruye la mayor tragedia migrante de los últimos años, es uno de esos trabajos que despierta una sana envidia profesional, envidia de lo que logra en su investigación, narración e impacto. El jurado señala que este reportaje multimedia es un enorme ejemplo de periodismo de investigación, destacando su rigurosidad documental y su profundo compromiso con la defensa de los derechos humanos”, señaló el periodista Carlos Carabaña, ganador del Premio Breach/Valdez en 2024.

El equipo periodístico de Rocío Gallegos, Blanca Carmona y Gabriela Minjares resalta por ser un trabajo de periodismo local y colaborativo, en el que medios como La Verdad, Lighthouse Reports y El Paso Matters se unieron para llevar a cabo este reportaje que busca honrar la memoria de las víctimas: guatemaltecos, venezolanos, hondureños, colombianos, además, de destacar la verdad de lo que ocurrió aquel 27 de marzo del 2023.

“Este premio en verdad creemos que sirva, sobre todo, para no olvidar, para visibilizar, sobre todo una tragedia de las peores que hemos vivido a nivel nacional, que sirva para exigir justicia y que sirva para seguir haciendo periodismo, para reafirmar esas convicciones por contar estas historias. Que sirva también para honrar, por supuesto y sin duda alguna, a Miroslava y a Javier”, señaló Gabriela Minjares.

Sin duda, “A ellos no les vamos a abrir”, el cual cualquier persona puede leer y ver en la página web: https://laverdadjuarez.com/micrositios/incendio-estancia-migratoria-ciudad-juarez/, demuestra el poder del periodismo de investigación en defensa de los derechos humanos y de la justicia, no sólo para las víctimas, también para sus familias.

“Este es un trabajo que da testimonio del poder del periodismo local, del poder de la colaboración, porque este es un trabajo colaborativo con colegas de El Paso Matters y con colegas del Lighthouse. Para nosotros fue muy importante contar esta historia, esta tragedia, la mayor tragedia donde hay el mayor número de migrantes, de personas, que mueren encerrados y que estaban bajo la protección del Estado”, expresó Rocío Gallegos.

Es importante destacar que el Premio Breach/Valdez se otorgará a los mejores trabajos periodísticos en la categoría de derechos humanos y al mejor trabajo en la categoría de periodismo relacionado con derechos de la niñez y/o adolescencia, y es un jurado independiente quien evalúa las categorías y trabajos recibidos.

Back to top button