Cultura

Poetas oaxaqueñas dan charla por Día Internacional de la Lengua Materna

Fue un encuentro sonoro que dejó clara la necesidad de mayor difusión de la industria editorial a la escritura de mujeres indígenas, más allá de efemérides o cuotas

Con baja señal y problemas de conexión, un grupo de poetas oaxaqueñas convocado por Yásnaya Elena y Casa de las Humanidades de la UNAM, entablaron una charla vía YouTube como parte del Día Internacional de la Lengua Materna.

Desde Totontepec, Oaxaca, Noemí Gómez compartió: desde adolescente encontró en la escritura una vía de expresar su desacuerdo hacía la inequidad.

Fue en 1997 que se publicó un folleto coordinado por las mujeres zapatistas, en él salían las propuestas de las mujeres indígenas”, comentó la poeta Noemí Gómez Bravo.

Diana, trabajadora social de la sierra, ligó la poesía mixe con las personas mayores en un acto de resistencia.

“Mi primer poema que escribí era para mi abuela, lamentablemente no lo pudo escuchar, pero fue pensando en la vida que tuvo ella”, expresó Diana Domínguez Martínez.

Fue un encuentro sonoro que dejó clara la necesidad de mayor difusión de la industria editorial a la escritura de mujeres indígenas, más allá de efemérides o cuotas.

Deja un comentario

Back to top button