Cultura

Por primera vez el arte indígena llega a Bellas Artes

El Museo del Palacio de Bellas Artes recibe la expo “Arte de los pueblos de México. disrupciones indígenas”

Por primera vez en sus casi 88 años de historia, el Palacio de Bellas Artes exhibe en su museo una selección de más de 500 obras de artistas de 45 pueblos originarios, abanico de piezas de 1850 hasta nuestros días, obras realizadas desde el norte hasta la zona sur.

No es casualidad que estas raíces vivas de este México, estén emergiendo ahora para reconocerse por una civilización que nunca fue vencida, sino que resiste con dignidad y con fuerza ¡qué vivan las artes y las culturas de México!.’’, aseguró la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto

Bajo el título “Arte de los pueblos de México. disrupciones indígenas”, la exposición dividida en seis núcleos fue inaugurada con la presencia de muchos de los coleccionistas de los 50 acervos que prestaron obra al Museo del Palacio de Bellas Artes, así como de orgullosos creadores contemporáneos.

 “Me llena de orgullo saber que junto con mi trabajo, no solo mis manos, sino que mi mente también se van a  observar, sino que toda la cultura que me ha dejado mi pueblo junto con mis abuelos, mis abuelas y todos mis antepasados’’, afirmó el artista textil Ilan Cruz.

Una muestra que requirió varios años de planeación, a partir del libro del Dr. Atl con la que sus curadores buscan reestructurar el concepto de arte, heredado de occidente.

 “Esta exposición es un acto de libertad y además es un acto en contra, bueno, no en contra, en equiparación a esto, esto es tan importante como lo que ellos quieren preponderar que nace del arte griego y termina en Ai Weiwei, esto es igualmente importante y tenemos que empezar a darle ese lugar’’, afirmó el curador Juan Rafael Coronel.

https://twitter.com/alefrausto/status/1486550858288533510

No presentar ciertos objetos como si fuera Museo de Historia Natural o Museo Etnográfico o Museo Antropológico o Museo Artesanal, todo se presenta con el mismo formato que esta asociado en nuestras mentes como visitantes a el arte, entonces es una invitación al público a que repiense estos objetos’’, consideró la curadora Lucía Sanromán

Acompañada de herramientas de mediación, un mapa interactivo, ciclo de cine, diálogos entre artistas y la publicación de un catálogo razonado, “Arte de los pueblos de México. disrupciones indígenas” está en el Museo del Palacio de Bellas Artes.

Deja un comentario

Back to top button