Cultura

Premian creatividad literaria de personas privadas de la libertad

Los cuentos ganadores serán grabados, ambientados y difundidos a través de los medios electrónicos de Radio Educación.

Este domingo se llevó a cabo la premiación del “Primer Concurso de Cuento Infantil: Educar a través de las palabras”, con el objetivo de promover valores como respeto, tolerancia, honestidad, responsabilidad, solidaridad y gratitud.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), en colaboración con Radio Educación, buscan con esta premiación favorecer la reflexión y el desarrollo emocional de una forma accesible, entretenida y constructiva.

En esta ocasión, participaron 250 personas de 10 Centros Federales de Reinserción Social (Cefereso), quienes escribieron cuentos dirigidos al público infantil, mismos que fueron evaluados por un jurado especializado con base en criterios como transmisión de valores, mensaje positivo, originalidad, lenguaje y estilo, construcción de personajes, coherencia, calidad narrativa, ortografía y gramática, además de su impacto emocional y educativo.

FOTO: @SSPCMexico

“No solo refleja la importancia de la literatura y la educación como elementos fundamentales para el desarrollo humano, sino que también es una muestra de cómo la reinserción social puede encontrar en la creatividad una vía importantísima de prevención y esperanza de reintegración a la sociedad”, consideró la directora general de Radio Educación, María Fernanda Tapia.

El primer lugar lo recibió una persona en situación de reclusión del Cefereso 11 en Sonora, por el cuento “Lección 1”; el segundo lugar lo obtuvo el cuento “El deseo de la oruga”, de un participante del Cefereso 1 “Altiplano”, mientras que el tercer lugar fue para el cuento “Gordo, Fito y Clan”, escrito por una persona privada de la libertad del Cefereso 17 en Michoacán.

Los cuentos ganadores serán grabados, ambientados y difundidos a través de los medios electrónicos de Radio Educación, lo que permitirá que estas historias lleguen a las infancias de todo México.

El próximo año se contempla llevar el concurso a todos los sistemas penitenciarios estatales, con el objetivo de acercar la cultura a las personas privadas de la libertad en el país.

Back to top button