Este jueves, bailó su vals el Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM). Son 15 años de un encuentro con un cine arriesgado, tanto en sus narrativas, como en su propuesta visual. Es el caso de “La Eterna Adolescente” de Eduardo Esquivel.
“Es real, muy importante, muy valioso y muy sanador que haya más cine mexicano diverso y un cine mexicano más descentralizado; para mí, desde ese lugar siento que ya puse mi granito de arena de hacer una película tapatía, con un ensamble actoral en su mayoría de Guadalajara, con un proceso creativo preciosísimo”, expresó el cineasta Eduardo Esquivel.
Inspirada en la historia familiar con algunas licencias y en colaboración con Omar Robles y Sofía Gómez Córdova, la cinta de Esquivel apela a mirar el presente a partir de los recuerdos y vivencias.
“La Eterna Adolescente” es parte de la sección ahora México, y podrán verla en la Filmoteca, la Cineteca Nacional y Cine Tonalá, en los días del Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México.
– @FICUNAM, 15 años de #ElCineQueProvoca.
— Gaceta UNAM (@Gaceta_UNAM) May 29, 2025
Del 29 al 6 de junio se exhibirán 117 títulos.
➡️ https://t.co/5vpTGxN9dy pic.twitter.com/Wb22bTODR9