CulturaTendencias

Proyecto ‘Arkino’, en favor del archivo de cine experimental mexicano

El proyecto, que nació en 2023 con el apoyo de Focine, integra especialistas encargados de las tareas de restauración, catalogación y clasificación.

Desde 2023, “Arkino. Archivo Abierto de Cine Experimental” integra especialistas encargados de las tareas de restauración, catalogación y clasificación.

También, supervisa las tareas de digitalización del material fílmico en los formatos de 8, super 8, 16mm y de 35mm, así como acompañana la digitalización de los materiales de soportes magnéticos que conforman la colección de VHS.

Para contribuir al desarrollo y consolidación de la creación del primer archivo de cine experimental mexicano, Yadira Esther Gutiérrez A. –conocida como YEGA– desarrolla el proyecto “Arkino. Archivo Abierto de Cine Experimental”.

Este proyecto fue beneficiario de la convocatoria del Fomento al Cine Mexicano (Focine), en la vertiente de Creación de acervos, que abre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

En entrevista, YEGA explica que la iniciativa tiene sus cimientos en el Festival de Cine Experimental ULTRAcinema, el cual es un espacio de encuentro en el que cada año se reúnen quienes gustan de un cine diferente y de ver las otras posibilidades de creación audiovisual que no se encuentran en las plataformas comerciales.

“ULTRAcinema es un festival de cine experimental y de found footage que ya tiene 15 años haciéndose en el país, por lo que tiene un acervo bastante importante y por ello fue el punto de partida para este proyecto”, asegura la abogada, fotógrafa y realizadora audiovisual.

Al conformar un acervo que resguarda las obras que han sido parte de ULTRAcinema se crea la posibilidad de exhibirlas en festivales fílmicos, galerías de arte, museos y otras plataformas dedicadas a la promoción del cine y el arte experimental, lo que ayuda a dar visibilidad a las y los artistas y cineastas, y permite que sus obras lleguen a más públicos y contribuye a la diversidad cultural y estética en el ámbito cinematográfico.

Además, el archivo Arkino incluye una colección de videoarte, piezas experimentales y audiovisuales en DVD, VHS y películas de diversos formatos, que donó la artista de performance Ximena Cuevas, misma que construyó a partir de los años setenta, con material de cientos de videoartistas que ha conocido a lo largo de su trayectoria.

Sobre el apoyo de Imcine, Yadira Esther Gutiérrez comentó que fue reconfortante que se reconozca el valor que, parecía, solo ellos veían en el proyecto.

“Para nosotros fue súper significativo, porque obviamente el festival de cine experimental ULTRAcinema es independiente y no cuenta con los recursos para hacer todo lo que pudimos lograr”, dijo.

Back to top button