abraza diversidad 2024Cultura

¡Que no se te pase! El Museo del Chopo celebra la diversidad sexual

En el Museo Universitario del Chopo se lleva a cabo el Festival Internacional por la diversidad sexual.

Ya estamos en el Mes del Orgullo LGBTIQ+ y con él llega uno de los festivales más importantes para la comunidad en Ciudad de México: el Festival Internacional por la Diversidad Sexual (FIDS).

Hasta el 28 de junio se realizarán diversas actividades en el Museo Universitario del Chopo; y es que para la edición 37 del festival, titulada “Corporalia”, se logró tener espectáculos, muestras y eventos en los que se invita a reflexionar sobre las concepciones de cuerpo y corporeidad, destacando la importancia de estos temas en los debates actuales sobre el reconocimiento de diversas identidades y prácticas.

En estos diálogos se busca abarcar aspectos individuales y sociales, además se analizará cómo los mensajes y estereotipos afectan la percepción de los cuerpos propios y ajenos.

Este mes, el Festival Internacional por la Diversidad Sexual tiene preparadas las siguientes actividades gratuitas. ¡Toma nota!

19 de junio

En el piso 1 del Museo Universitario del Chopo, a las 17:00 horas, se presenta el conversatorio “Corporalidades disidentes” en el que personalidades del arte, el activismo y las ciencias sociales se reúnen para hablar sobre cuerpos que desafían a las hegemonías. También se compartirán experiencias sobre el desencuentro que significa habitar en un mundo donde imperan ciertos estereotipos de belleza asociados a la salud e, incluso, el éxito y la felicidad.

20 de junio

Este día, a las 17:00 en el piso 1 del museo, se realizará la “Presentación del Museo de Arte Transfemenino”, el cual tiene como propósito hacer investigación, curaduría y apoyo a prácticas artísticas históricas y contemporáneas de mujeres trans en México.

Actualmente se desarrolla “Plasticidades Encarnadas”, un proyecto que rastrea el arte y estética en formatos de fotografía, escultura, instalación, vídeo y plástica producidas por mujeres trans desde los años 70 hasta la actualidad.

21 de junio

“Somos Voces: 15 años de letras y voces diversas” es un conversatorio que se ofrecerá a las 17:00 horas en el piso 1 del museo. Se trata de la primera librería LGBT+ de Latinoamérica que celebra sus primeros 15 años y en esta charla abordará su historia y la relevancia de esta comunidad para las letras.

Este mismo día, pero a las 19:00 horas en el Foro del Dinosaurio, se presenta “El asombroso show de las pantis”, un espectáculo de burlesque inspirado en el circo, donde los asistentes se adentrarán en una carpa, donde la sensualidad y el erotismo se combinan con múltiples disciplinas artísticas.

22 de junio

Este día se presentará el cantante, compositor y performer chileno de género no binarie, Barbacius. Se trata de un activista por los derechos pro-LGBTIQANB+ y fundador de Agentes de la Música Independiente Kuir (AMIK), primera organización de música y comunidad LGBTIQANB+ en Latinoamérica. Lo podrás ver en el Foro del Dinosaurio a las 19:00 horas.

23 junio

En el foro del Dinosaurio se presentará, a las 19:00 horas, el video “Terror Transexual” de Rojo Génesis.

26 y 27 de junio

“El 9. La noche de las reinas” es una puesta en escena con que la Compañía Le Fleur hace un tributo al legendario Disco Bar El 9. A través del acceso al archivo y con apoyo de Henri Donnadieu, se revive el espíritu del club en nuevas actuaciones temáticas. El DJ Arturo Lugo rescata la música de los 80, fusionándola con las últimas tendencias. La exposición “Las noches del 9” contextualiza y acompaña esta puesta escénica.

Se presenta ambos días en el Foro del Dinosaurio a las 19:00 horas.

28 de junio

Ménage à trois:  ¡México – Francia – Alemania celebran la diversidad sexual! La comunidad LGBTTTIQ+, el Instituto Francés de América Latina (IFAL), el Goethe-Institut Mexiko, el Festival Internacional por la Diversidad Sexual (FIDS), el Festival Mix México – Cine, Diversidad Sexual y de Género, y el Museo Universitario del Chopo organizan esta jornada integrada por una serie de actividades como performance, mesas de reflexión, películas, presentaciones escénicas y lucha libre de las 12:30 a las 21:00 horas, en las diferentes áreas del museo.

Back to top button