Cultura

Querétaro albergará ‘Hay Festival’, evento cultural que apuesta por diálogo intergeneracional

El principal objetivo del evento es hacer accesibles distintas expresiones culturales para toda la ciudadanía, independientemente de su origen y edad.

Por séptima ocasión llegará a Querétaro el “Hay Festival“, evento cultural que se desarrollará entre el 1 y el 4 de septiembre.

Los Premios Nobel de Literatura Wole Soyinca y de la Paz Tawakoll Karman, estarán entre los participantes. En conjunto, las personalidades hablarán sobre temas de actualidad como medio ambiente, ciencia y tecnología.

“El ‘Hay Festival’ celebra el poder de la palabra para estimular, para agitar, para unir, para deleitar y para inspirar”, dijo Cristina Fuentes Laroche, directora del ‘Hay Festival’.

Uno de los principales atractivos del programa es la participación de especialistas con amplia experiencia, así como las y los jóvenes que comienzan a forjar su camino.

“Nos alegra que el Festival apuesta por un diálogo intergeneracional al poner en conversación a Rosa Montero, una autora consagrada de las letras españolas con una voz tan prometedora y emergente como la de Clío Mendoza”, señaló Juan López Dóriga, embajador de España.

El ‘Hay Festival’ es una organización sin ánimo de lucro, creada hace 35 años en Reino Unido y con presencia en varios países, que realiza festivales inclusivos en los que celebra la literatura, el pensamiento, las ideas y el intercambio entre las personas.

El principal objetivo del evento es hacer la cultura accesible para toda la ciudadanía, independientemente de su origen y edad.

“Hay-on-Wye, el pequeño pueblo galés dónde nace este Festival, es conocido como el pueblo de los libros gracias a las decenas de librerías que llenan sus calles”, mencionó Jon Benjamin, embajador de Reino Unido en México.

Deja un comentario

Back to top button