CulturaTendencias

Rafael Rangel presenta el documental “Gaza, la imagen del genocidio”

El documental refleja el inhumano sufrimiento de los heridos, la mayoría niños y mujeres; el desplazamiento masivo al refugio en Rafah.

El conflicto armado entre israelíes y palestinos fue llevado a la pantalla grande, con la película “Gaza”, del director Rafael Rangel, que a lo largo de una hora y media hace un recuento de la guerra desde el lado palestino.

“Es un documental muy vivencial, muy vivencial, mi interés es en este y en otros trabajos es poner el espectador en primera persona en el lugar de los hechos y ya cada quien tiene la libertad de hacer su propia película’’, consideró el director del documental Gaza, Rafael Rangel.

Luego de documentar por un mes los ataques a la sociedad civil en Gaza, el cineasta resumen así la experiencia.

“La gran mayoría no conoce lo que es palestina, o más bien lo que era palestina’’, afirmó el director del documental Gaza, Rafael Rangel.

“Este arquetipo que se nos ha hecho creer del palestino terrorista del árabe en general terrorista, es una total falacia, es una mentira. Ya nos dimos cuenta de quiénes son realmente los terroristas, la historia estaba totalmente invertida’’, agregó el cineasta.

El documental proyectado en la cineteca nacional tuvo una recepción extraordinaria, pues las sala permaneció llena y las entradas se agotaron.

“La película nos plasma una fotografía de la inmundicia a la que puede llegar el ser humano’’, aseguró Vianey González, una de las espectadoras a la presentación del documental Gaza.

Por su parte, Diana Salcedo, otra de las asistentes a la presentación de este documental, dijo: “Yo creo fielmente que se está cometiendo un genocidio, innumerables violaciones al derecho internacional y crímenes de lesa humanidad contra el pueblo palestino’’.

Esta fue una función especial y única, de acuerdo con el director Rafael Rangel después será proyectada en festivales.

Back to top button