Ícono del sitio Once Noticias

Recomendaciones culturales Once Noticias | 09 de diciembre 2020

Cine

LeCinéma IFAL invita a disfrutar de las historias que el cineasta francés François Ozon ha contado a través de su filmografía, la forma es ingresando en filminlatino.mx y después de registrarse y pagar su renta podrán ver “Potiche, mujeres al poder”, “El refugio” y “Doble amante, amante doble”.

Miércoles de Cine Club Revolución con la Muestra de cortometrajes y documentales del cine silente. Hoy toca ver a las 17:00 horas “Tepeyac” de Carlos E. González, José Manuel Ramos y Fernando Sáyago, clásico de 1917 que comenzará a transmitirse en el canal de YouTube MuseoRevolucion.

 

Museos y galerías

El Ex Teresa Arte Actual invita a conocer la diversidad de actividades del II Encuentro Internacional REA_Mx, Red Ecología Acústica México, entre ellas. La charla Bioacústica como una herramienta para la conservación de la naturaleza a cargo de Eloisa Matheu del Museo de Ciencias Naturals de Barcelona, España.

 


Charlas y conferencias

Sigue en acción el Festival Gabo No. 8 y la charla de hoy versara sobre Periodistas en la transición de la mano de Gerson Arias, Ricardo Corredor, Jorge Cardona, Gloria Castrillón y Juanita León. La cita es a las 16:00 horas, tiempo de México, ya saben en el canal de YouTube de la Fundación Gabo.

El Colegio Nacional invita a la conferencia sobre los 30 años del Nobel de Literatura a Octavio Paz, participarán Enrique Krauze, Christopher Domínguez Michael y Sergio Vela. La cita es en la página de FB y canal del Youtube de El Colegio Nacional a las 18:00 horas.

La Unesco y la World Press Freedom Conference 2020, invitan a la entrevista doble a Carmen Aristegui y Jineth Bedoya Lima, ganadora del Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO-Guillermo Cano 2020. La cita es a las 19:45 horas en http://wpfc2020-digital.com.

 

Libros y más libros

Desde Monterrey se presentará ¡Oh! Dejad que la palabra rompa el vaso y lo divino se convierta en cosa humana, participaran Ricardo MArcos, Gabriela Riveros y Jeannette L. Clariond. La cita es a las 16:30 horas, en la página de Facebook de Vaso Roto Ediciones.

Como parte de la Primera Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas a las 16:00 horas sucederá el Encuentro de Lenguas originarias con Sol Ceh Moo, Lyz Sáenz, Isabel Pascual y Adriana López, a las 17:00 horas se hablará de Ensayo, después de Novela, seguirá el Cuento y para cerrar la poesía. Charlas que podrán seguir en Facebook Live de @EscritorasMx

A las 19:00 horas comenzará la sesión de Las posadas de la Azotea de libros, iniciativa de Luis Tellez que hoy contará con las historias de Abril G. Karera, para conocerlas ingresen al IG Live @azoteadelibros.

 

Escénicas

Comienza temporada de “La Paz perpetua” de Juan Mayorga, bajo la dirección Mariana Giménez. Función presencial que podrán ver en el teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque a las 17:00 horas, recuerden llegar con tiempo, ya que el aforo es limitado y el ingreso lleva sus minutos debido a las medidas sanitarias.

IPN Cultura invita a disfrutar de la Gala de fin de año con la compañía de danza contemporánea y el espectáculo Anunnaki, será a las 19:00 horas en el canal de YouTube de IPN Cultura.

Como parte de la sexta edición del Festival de Unipersonales Xalapa, hoy toca ver 78 domingos, creación colectiva de la compañía española No crecerán las lechugas, interpretado por Pere Mas Sureda, la cita es a las 20:00 horas a través de zoom, detalles en boletopolis.com

El Encuentro Otros Territorios en su octava edición invita a la función de El festín de los cuerpos a cargo de la compañía Danza Mobile, artes escénicas inclusivas que podrán disfrutar a las 21:00 horas en el canal de YouTube del Centro Cultural de España México.

 

Música

En el contexto de 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres, el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez. Laboratorio virtual de creación musical presenta Aliqua, música de cámara contemporánea a cargo del Ensamble Cepromusic, Diana Syrse y Asylum. La cita es a las a18:00 horas en el canal de YouTube del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Salir de la versión móvil