Cine, plataformas y tv
* Empieza julio y también hay chance de sumarse al Cine Club de Cinegarage y Filmoteca de la UNAM, la sugerencia es que se asomen a cinegarage.com se anoten y luego estén listes a las 18:00 horas para entrarle a ”El grito”, cinta filmada entre 1968 y 1971 por un equipo comandado por Leobardo López Aretche. Sesión comandada por Erick Estrada y como invitada Magaly Olvera, editora de Ambulante Gira de documentales.
* Uno de los estrenos de la semana en jueves es la cinta española “@buelos” de Santiago Requejo con Carlos Iglesias, Roberto Álvarez, Ramón Barea y Clara Alonso, cinta para disfrutar en familia que aborda ese lugar que ocupan los adultos mayores en nuestros días, muchas veces poco valorados.
Cursos, talleres y convocatorias
* Medeas. Red de jóvenes investigadoras de la escena ofrecerá un taller a distancia en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, bajo el título de “Escribir nuestra propia historia”, comenzará el 8 de julio y para conocer todos los detalles consulten sanildefonso.org.mx
Libros y publicaciones
* Comienza el Gran open house de descuentos Almadía, entre las sedes que se unieron a los descuentazos se encuentra la librería El traspatio de Morelia, Michoacán, anímense a hacerse de sus lecturas de verano.
Museos y galerías
* El Centro de la Imagen los invita a tomarse un tiempo y dirigir sus pasos a la exposición “SPF 2019-2020” Concebir, decir, nombrar, muestra surgida del Seminario de Producción Fotográfica, las visitas son de miércoles a domingo de 11:00 a 17:00 horas en Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico.
Charlas y conferencias
* Como parte del ciclo de ópera de la Orquesta Sinfónica del IPN, su director Enrique Barrios charlará con la soprano Zaira Soria, el tenor Dante Alcalá, el barítono Ricardo López y el director de escena César Piña, la cita es a las 17:30 horas en el canal de YouTube de IPN Cultura.
* Jueves de cine en Casa Buñuel, cierre de la tercera temporada con Alberto Cortés y Lucía Gajá, sesión que iniciara el 18:00 horas en el canal de YouTube Cultura en Directo UNAM.
* Cineteca Nacional acogerá la retrospectiva del cineasta japonés Seijun Suzuki, por tal motivo invitan a la conferencia sobre su obra hoy a las 20:00 horas, conversación entre el investigador de cine japonés Salvador Velasco y el investigador fílmico Jorge Grajales. La cita es en la página de Facebook de la Cineteca.
Libros y publicaciones
* Hilo de aracne los invita a sumergirse en la presentación de “La saga del viajero del tiempo” de Alberto Chimal, Quin estará acompañado por Solin Sekkur, Cecilia Eudave y Mariana Mendía, la cita es a las 19:00 horas en el canal de YouTube de Libros UNAM.
Escénicas
* En el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris toca conocer “Cuatro” pieza de danza De Diego Vega que se presentará a las 20:30 horas en el majestuoso edificio de Donceles 36, Centro Histórico.
Música, podcast y radio
* Nueva entrega de El futuro es nuestro, podcast LGBTQ de Guillermo Osorno que en esta ocasión aborda la historia de los lugares para encuentros de sexo grupal gay, sitios de libertad que de acuerdo al episodio deberían salir de la clandestinidad. Éntrenle en su proveedora de podcast de confianza.
* El Conservatorio Nacional de Música anda de aniversario y los invita a unirse al festejo con una transmisión, podrán disfrutar de recitales de cuerdas punteadas, de violonchelo, entre otros en el canal de YouTube bellasartesmex.
* Música UNAM los invita a dejarse llevar por Transfrontera México con Jair Alcalá, Israel Salazar y Alex Montalvo, la cita es a las 20:00 horas en el canal de YouTube de Música UNAM.