Cine, plataformas y tv
Doqumenta. Festival Internacional de Cine Documental de Querétaro los invita a la conversación sobre Cine, documentales y festivales. Las fallas, errores y fracasos también se viven detrás de la pantalla, participarán tres de los jurados de Doqumenta, Arantxa Luna, Alejandro Zuno y Óscar Uriel. La cita es a partir de las 19:30 horas en: bit.ly/eventosdoqumenta.
+QueCine los invita a descubrir “El gran salto”, cinta de Jorge Porras con Luis Rivera, documental cargado de humanidad y adrenalina.
Filmoteca de la UNAM, los invita a disfrutar de la selección de películas del ciclo “Y el verano está aquí”, funciones disponibles en todo el territorio nacional desde la página filmoteca.unam.mx, podrán ver “Los días en verano son más largos” de Aina Calleja, “Bajo el sol” de Arcadia Palerm, “El verano del cerillito” Fabián López, entre otras.
Museos y galerías
La Galería Karen Huber invita al recorrido virtual y plática en torno a la exposición It takes a Lot of stuff for a flore to grow de Othiana Roffiel, participaran Othiana Roffiel y Laura Orozco. La cita es a las 18:00 horas, en el instagram live de @khgaleria.
Música, podcast y radio
En sintonía contigo: El Helénico, es el programa que a las 18:30 horas podrán escuchar en Radio Educación, podrán descubrir “Nuestra señora de las nubes” y el Helénico en Los Pinos. La cita es en el 1060 AM y en 96.5 FM
Desde el Faro Miacatlán se presentará a las 16:10 horas el concierto de música alternativa de Bj Sevenc. Conéctense a a las 16:10 horas, en la página de Facebook Redes FAROS.
Charlas y conferencias
“Diálogos sobre el pasado presente en la ruta de Cortés” a propósito de la película “499” de Rodrigo Reyes, si andan por el Centro Histórico asómense a la esquina del Zócalo y avenida 20 de noviembre a las 16:00 horas y encuéntrense con Eduardo San Juan en personaje, también pueden seguirlo en la cuenta de instagram de @somospiano.
Jueves de #CharlasCASUL con Irma Gallo y Camila Fabbri, conversación que versará sobre “La juventud y la muerte en el día que apagaron la luz”, el más reciente libro de Fabbri. La cita es a las 18:00 horas, en la página de Facebook casual.unam.
Charla con los amigos De Vicente Rojo a las 18:30 horas con Carlos Pellicer, Albert Ruy, Luis Ignacio Sáinz, Rafael López Castro, Jaime Moreno, Isaac Masri. Conversación en torno a “Una trayectoria, una colección Vicente Rojo” que se exhibe en el Centro Cultural Estación Indianilla, pueden seguirla en la página de Facebook y YouTube en Hacienda es Patrimonio Cultural.
El Museo Amparo invita a la conferencia “La figura de la Malintzin” como parte de las charlas “Las nuevas visiones de la conquista” a cargo de Yásnaya Aguilar, sesión que comenzará a las 19:00 horas, en la página de Facebook MuseoAmparo.Puebla.
Escénicas
Jueves de teatro a 30 pesitos en el Centro Cultural del Bosque y toca descubrir “Volver a Fuente Ovejuna”, clásico teatral que se podrá ver a las 20:00 horas, en el Teatro El Granero, Xavier Rojas. Mientras que en el Teatro Orientación estará “La panadería”, obra dirigida por Octavio Michel con función a las 20:00 horas.
“Frontera de algodón” es la propuesta teatral de Carmen Luna y Jessie Garibay con la compañía Áulos teatro, función presencial con aforo limitado y también en línea. La tercera llamada es a las 20:00 horas, en Madrid 13, Coyoacán y en la página del Teatro La Capilla.