Cine, plataformas y tv
Día Nacional del Cine Mexicano en Cine Villa Olímpica y toca ver a las 17:00 horas “Cosas imposibles” de Ernesto Contreras, cinta sobre la amistad, la libertad y el poder ser. La cita es en Del Olimpo s/n, Miguel Hidalgo Villa Olímpica, Tlalpan.
Astros y luces. Historias contra la desaparición presenta en Cinépolis Klic el documental de José María Espinosa, “Te nombré en el silencio”, cinta sobre la labor de las mujeres en el norte de Sinaloa, mejor conocidas como “Las rastreadoras del Fuerte”. Tienen hasta el 31 de agosto para verla.
Canal 22 los invita a la conversación del documentalista Everardo González y el realizador Felipe Cazals, esto como parte de la celebración del Día Nacional del Cine Mexicano y la Ruta Cazals. La cita es a las 18:30 horas, en la señal de Canal 22 y en su página de Facebook del @imcine
En filminlatino.mx también se va a armar la fiesta por el cine mexicano con funciones especiales por tiempo limitado. Podrán disfrutar de “Niña sola” de Javier Ávila, “La mami” de Laura Herrera, “Una corriente salvaje” de Nuria Ibáñez y “Fauna” de Nicolás Pereda, entre otras.
Pelotero a la bola, ¡Abanica! ¡ Ponche! Cambia de horario en El Once, a partir de este domingo la cita es a las 21:00 horas, programa en el que además de las grandes jugadas del diamante podrán conocer a Abraham “Bam Bam”, narrador deportivo en Aguascalientes con parálisis cerebral.
Mubi también se une a la fiesta y entre su selección de películas presenta “Helio” de Amat Escalante, cinta de 2013 que ganó el Premio Ariel a la Mejor Dirección, entre otros.
Museos y galerías
El universo de Girard se despide del Museo Franz Mayer, tienen hasta las 17:00 horas para Lconocer la obra lúdica y creativa del fabuloso diseñador. La cita es en avenida Hidalgo 45, Centro Histórico.
El Museo Jumex ya los espera con recorridos por las muestras que conforman “Excepciones normales”. La entrada es gratuita y tienen hasta las 17:00 horas para llegar a Miguel de Cervantes Saavedra 303, Colonia Granada.
Charlas y conferencias
A propósito del Día Nacional del Cine Mexicano, la Sindicata Zacatecas tendrá una charla con la diseñadora de producción y productora Erika Ávila, esto como parte del ciclo “Mujeres que hacen el cine mexicano”. La cita es a las 14:00 horas, en las cuentas de Instagram @erika_avilad.
El Ciclo Travesías invita a la conferencia “Literatura mexicana en Estados Unidos” a cargo de Pedro Ángel Palou, será a través de la página de Facebook Coordinación Nacional de Literatura, a las 17:00 horas.
Escénicas
Danza para todas, todos y todes con “La Caracola y el lagarto” Caña y candela pura, espectáculo dirigido por Lourdes Lecona que podrán disfrutar a las 13:00 horas, en el Teatro de la Danza, Guillermina Bravo en el Centro Cultural del Bosque.
Música, podcast y radio
El trío Zacamandú va a armar el bailongo en la Cuarta sección del Bosque de Chapultepec, Ex Fábrica de Pólvora. El acceso es por Paisaje Bellavista o a bordo del Turibus que sale de la puerta de los leones en Chapultepec. La cita es a las 13:00 horas.
Habrá concierto de piano a cargo de Daniel Herrera en el Salón Adolfo López Mateo del Complejo Cultural Los Pinos. Con entrada libre, el recital será a las 15:00 horas.