Cine, plataformas y tv
La campaña de Ve Cine Mexicano no importa dónde tiene montones de propuestas para todas, todos y todes, por ejemplo, en Amazon Prime podrán ver “sueño en otro idioma” de Ernesto Contreras, “Oso polar” de Marcelo Tobar en Cinépolis Klic, en Blim “Todo mundo tiene a alguien menos yo” de Raúl Fuentes, “Carmín Tropical” de Rigoberto Perezcano y “Somos lo que hay” de Jorge Michel Grau en Filminlatino y “El club de los insomnes” de José Eduardo Giordano y Sergio Goyri Jr, así como “Bayoneta” de Kyzza Terrazas en Netflix.
Libros y publicaciones
Como parte de la oferta de Cultura UNAM, es de destacar su catálogo de publicaciones como la Colección Vindictas y “Diferentes razones tiene la muerte” de María Elvira Bermúdez, historia de un fin de semana en la quinta de la señora Llorente, del cual no todos vivirán para contarlo. Relato que pueden leer en formato electrónico en libros.unam.mx.
Escénicas
En el Teatro Wilberto Cantón se presenta “Juegos de masacre” de Eugene Ionesco, obra dirigida por Sandra Feliz y Luis Artroscopia Rodríguez que da cuenta como un extraño padecimiento arrasa con la población de una ciudad francesa, puesta en escena presentada por los alumnos de la escuela Caza Azul. La cita es a las 19:00 horas, en José Marpia Velasco 59, colonia San José Insurgentes.
A las 19:30 horas se transmitirá en línea la ceremonia de Premiación 2021 del XXXIV Premio Nacional de Danza Contemporánea José Limón. La cita es en la página de Facebook: Coordinación Nacional de Danza.
Quedan pocos días para disfrutar de “Flores negras del destino nos apartan”, obra basada en la novela “Canción de Tumba” de Julián Herbert, puesta en escena dirigida por Belén Aguilar con Lorena Glinz y José Juan Sánchez. La función será a las 20:00 horas, en El Galeón, Abraham Oceransky.
Minerva Valenzuela presenta “El Mercado de Felicia” unipersonal cabaretero escrito por Noé Morales Muñoz que forma parte de la residencia cabaretera del Foro Shakespeare. La cita es a las 20:00 horas, en Zamora 7, Condesa.