
Cines, plataformas y tv
“Noche de fuego” de Tatiana Huezo, a partir de hoy en Netflix, un retrato desgarrador de la vida en las montañas, en un rincón de nuestro país que puede ser el rincón de cualquier lugar cercado por el crimen organizado.
La Filmoteca de la UNAM, rinde homenaje a Amalia Aguilar con la proyección de “Calabacitas tiernas (¡ay qué bonitas piernas!) de Gilberto Martínez Solares, habrá dos funciones a las 16:00 y 18:30 horas, en tanto a las 16:30 y 19:00 horas se proyectará “Mis tres viudas alegres” de Fernando Cortés. La entrada es libre en las salas del Centro Cultural Universitario.
La Casa del Cine Mx los invita a la proyección de “Papicha: niña hermosa”, cinta de Mounia Meddour que nos traslada a Argelia en 1997, tiempo en el que la cerrazón del estado islámico va contra todos los derechos, sobre todo el de las mujeres y como unas adolescentes se les plantan de frente. La función será a las 17:00 horas en República de Uruguay 52, Centro.
Si andan por el sur de la Ciudad y tienen un tiempito a eso de las 17:45 horas, la sugerencia es que hagan una parada en Cinemanía Mx y compren sus entradas para ver “Mientras esté vivo”, cinta que forma parte del 25 Tour de Cine Francés y que merece toda la pena ver en pantalla grande.
En el día 8 de los Cabos Film Festival a las 20:00 horas se liberará en su plataforma la cinta “Users” de Natalia Almada, cinta en competencia que podrán ver de manera gratuita.
Charlas y conferencias
Miércoles de conversación en Facebook Live de Once Noticias y será con el actor José Carriedo, quien forma parte del elenco de “Nombres de combate” de Martín López Brie, historia sobre esa época cruenta de dictaduras en Argentina que actualmente se presenta en el Foro La Gruta. La cita es a las 15:00 horas.
Libros y publicaciones
Como parte de Iberoamérica. Cine, diálogos y reflexión se presentará a las 16:00 horas la Cartografía de los cineclubes de la Ciudad de México, micrositio desarrollado por PROCINE, para el público en general, quienes podrán conocer la red de cineclubismo, cartelera y demás actividades vinculadas al audiovisual. La cita es en el Real Comunidad de Saberes en Eje Central Lázaro Cárdenas 6, Centro Histórico.
Leer para estar bien y Colorines educación los invita a la charla sobre ferias del libro y proyectos culturales con Aline de la Macorra e Imelda Martorell, oportunidad de conocer cómo gestionar y echar andar una iniciativa en comunidad. La cita es a las 19:00 horas en YouTube
Escénicas
Con entrada libre en la Plaza Ángel Salas se presentará “NORTEarte”, propuesta del sonorense Manuel Ballesteros que podrán ver de manera presencial en el Centro Cultural del Bosque o bien, en la página danza.inba.gob.mx, la cita es a las 19:00 horas.
El Encuentro Nacional de Danza lleva sus Impactos coreográficos a Un Teatro y toca ver In Ítztetl iyollo, Corazón de piedra obsidiana, coreografía de Estudio 28, de Veracruz que se presentará a las 20:00 horas con entrada libre en avenida Nuevo León 46, Condesa.
“Rabia” es la obra de Alexis Casas, dirigida por Enrique Aguilar con Fernanda Enemi e Iván García, puesta en escena tremendista que podrán ver en La Capilla Teatro a las 20:00 horas, recuerden que la cita es en Madrid 13, Coyoacán.
Carolina Jiménez dirige “Ambedo”, coreografía de Ángel Rosas con la Compañía Nacional de Danza y Diseño Coreógrafo, única función que podrán ver en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, a las 20:30 horas.
Música, podcast y radio
Sonoro tiene nuevo podcast, se trata de “Antologías de la noche”, sesión de relatos perturbadores que dicen helarán la sangre. Bajo su propio riesgo denle play en Apple podcast y Spotify.