Cine, plataformas y tv
Shorts México invita a descubrir la Muestra de cortos LGBTTTIQA, tocará ver “La flaca” de Thiago Zanato y Adriana Barbosa y “Muxes” de Ivan Oita, la cita es a las 20:00 horas en la página de Facebook: @procineoficial.
Por la señal de Canal 22 podrán volver a desplumarse con “Me canso ganso” con Fernando Rivera Calderón y en el arranque de su nueva temporada tendrá de invitado a Helio Flores, tremendo caricaturista que agarrará el lápiz al ritmo del coro Acardenchado. La cita es a las 21:30 horas.
Función de medianoche en Autocinema Coyote y toca ver “Contagion” cinta de Steven Soderbergh con Matt Damon y Kate Winslet, la cita es a las 23:30 horas para ingresar cumpliendo todos los protocolos sanitarios en Lago Zúrich 200, Granada.
Cursos, talleres y convocatorias
Últimos días de la convocatoria “Huellas verdes”, concurso de cortometrajes con mejores prácticas para reducir su impacto ambiental, tienen hasta el 21 de mayo para registrarse en elccc.com.mx
Museos y galerías
La galería Karen Huber los invita a la charla en torno a la exposición “Pieles ciegas: hangouts” de Allan Villavicencio, será a las 18:00 horas en la cuenta de instagram @khgaleria
Charlas y conferencias
Desde Monterrey “Mantén la música maldita” con Carlos Velázquez y Flip Tamez, charla organizada entre la editorial Sexto Piso, librerías El Sótano y la Universidad de Nuevo León. Conéctense a las 17:00 horas en la página de Facebook @elsotano
EL Instituto Mora los convoca al ciclo de conferencias sobre La historiografía urbana y las historias de las ciudades mexicanas, hoy tocará a Carlos Aguirre Anaya abordar “La constitución de lo urbano en México entre la colonia y el siglo XIX: actualización y resignificación, será a las 18:00 horas en la página de Facebook @Intitutomora.
Como parte de la Feria Internacional del Libro Universitario Virtual 2021 de la Universidad Veracruzana se llevará a cabo una conversación bien sabrosa en torno a Línea Negra de Jazmina Barrera, participaran Camila Krauss, Raquel Velasco y la autora. La cita es a las 18:30 horas en filu.uv.mx
Ambulante invita al encuentro en vivo desde su página de Facebook sobre “Las exhumaciones masivas y la labor del mecanismo extraordinario de identificación forense”, el cual parte de la experiencia de los colectivos en Morelos. La cita es a las 19:00 horas.
Silvia Cherem presenta a las 19:00 horas “Ese instante”, estará acompañada de Maura Gómez, Valentina Trava y David García, la cita es en la página de Facebook de @penguinlibrosmx
Fiestas y festivales
A propósito del día mundial de la diversidad cultural para el diálogo y el desarrollo, se lleva a cabo un Festival virtual en la página de Facebook: @ComunidadUNAMOficial, a las 14:00 horas tendrá lugar la charla entre Fernando Peralta, Silvana Ravinovich y Cristina López Sánchez sobre ARTifariti y Heteronimias de la justicia, a las 15:30 horas se presentarán 4 videos de danzas con origen africano.
Ya empezó el aleph, Festival de Arte y Ciencia. Fronteras de la medicina, encuentro que podremos seguir a través de culturaunam.mx/elaleph/ y en la página de Facebook: @FestivalElAleph, charlas, radio y danza con Alvar Pérez con Touching blues a las 18:00 horas.
Escénicas
“El abrazo”, es la propuesta teatral creada y dirigida por Alicia Sánchez, co creación de Minerva Hernández, dirección e arte y contenido 360 Carlos Xi, obra que desde la virtualidad nos cobija, regístrense y vivan la experiencia en bit.ly/AbrazoMT o en elabrazo2021.com
Podcast, radio, música
Laboratorios sonoros invitan a escuchar a Carlos Iturralde y el estreno mundial de Ek para ektara y electrónica, será a las 19:00 horas en las redes de Música UNAM.
Lecinéma IFAL invita a escuchar el podcast “¡Clack!”, programa conducido por Enrique Figueroa que en su más reciente entrega tuvo de invitadas a las @LuminicasMx para hablar de Ellas frene y detrás de cámaras. Búsquenlo en su proveedor de audios favorito.