Cultura

Recomendaciones culturales Once Noticias | 23 de marzo 2021

Cine, plataformas y tv

El público del futuro sigue y la sesión de hoy del seminario será “El cine es escuela”, conferencia a cargo de Ignacio Agüero que incluirá proyección de “Cien niños esperando un tren”, cinta realizada por Agüero en 1988. La cita es a partir de las 12:00 horas, en el canal de YouTube: Seminario El Público del Futuro.

La propuesta de FICUNAM de hoy es el estreno mundial de “El compromiso de las sombras” de Sandra Luz López Barroso, cinta que forma parte de la sección en competencia #AhoraMéxico, misma que podrán ver gratis a partir de las 14:00 horas en la plataforma de Cinépolis Klic.

Martes de cine al aire libre en Cineteca Nacional con la proyección de “Destello fugaz” de Stéphane Batul, cinta francesa de 2020 con entrada libre que podrán disfrutar a las 19:00 horas

 

Charlas y conferencias

Haceres y saberes del ámbito cultural oficios de la cultura, programa Nombrar vacíos que tendrá su primera sesión sobre “Quehaceres del libro y la lectura” con Maricarmen Argüelles, Andrea Fuentes y Mauricio Gómez Morín en el Foro virtual de la Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión Cultural. La cita es en el canal de YouTube: catedrainesamor.

La segunda temporada “Hay futuro con Patricia Peñaloza. Diálogos de la industria de la música en vivo, ante la pandemia”. En está ocasión, estará frente al micrófono Diego Jiménez Labora, director del Festival Ceremonia y de Eco Live. La cita es a las 20:00 horas, en la página de Facebook: gfestivalesCDMX.

El Centro Cultural Xavier Villaurrutia invita a la charla sobre Philip K. Dick, denominada “La epistemología de la realidad en ciencia ficción” que estará a cargo de Iván Pozos y Pedro A. González. Será a través de la página de Facebook: Xavier.villaurrutia.3, a las 20:30 horas.

 

Museos y galerías

A partir de hoy el Museo de Arte Moderno los espera con sus salas listas y libres de contagio. Preparen su visita de 11:00 a 17:00 horas, de martes a domingo, entre las propuestas que los esperan se encuentra la exposición “Monumental. Dimensión pública de la escultura”. No olviden que el uso de cubrebocas es obligatorio. Pueden llegar en bicicleta o automóvil, ya que cuenta con estacionamiento, así como en metro bajando en la estación Chapultepec.

La Sala 10 del Museo Universitario Arte Contemporáneo tiene nueva huésped. Se trata de Julieta Aranda y Rescatando mi propio cadáver, un conjunto alterno de peldaños para el ascenso a la oscuridad, Parte 3: Política sin oxigeno, 2018. Recuerden que el recorrido es virtual en la página de muac.unam.mx.

 

Libros y autores

A las 17:00 horas se presentará la edición facsímilar de la primera edición en español de la investigación de Yoko Ono entre el arte y lo cotidiano. Bajo el título de “Pomelo”, el libro editado por Alias, será presentado por Daniela Gil y Viviana Abenshushan en la página de Facebook: Eventosgandhi.

“Tikuxi Kaa. El tren de Nadia López García”, libro ilustrado por Cuauhtémoc Wetzka que será presentado por la autora y Natalia Toledo a través de la página de Facebook del Museo Nacional de Los Ferrocarriles Mexicanos y el Centro de Documentación e investigación Ferroviarias. Vías Veres México. Sesión cargada de poesía que comenzará a las 18:00 horas.

Deja un comentario

Back to top button