Cultura

Recomendaciones Culturales Once Noticias | 26 de julio de 2021

Cine, plataformas y tv

 

* PROCINE los invita a ver en la comodidad de su hogar “La casa más grande del mundo”, cinta de Ana V. Bojórquez y Lucía Carreras, con música de Pascual Reyes y fotografía de Álvaro Rodríguez, ingresen a propine.cdmx.gob.mx

 

* Como parte del 40 Foro Internacional de la Cineteca Nacional se presentará en la sala 1, a las 18:15 horas “Libertad” de Albert Serra, cinta que se ubica en el bosque entre Alemania y Francia, tiempo antes de la Revolución Francesa, ahí un grupo de libertinos expulsados de la corte de Luis XVI busca mantener a costa de lo que sea el éxtasis de sus pulsiones.

 

Charlas y conferencias

 

* La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México les invita a seguir la conversación en torno a “México Tenochtitlán: 500 años de resistencia y resiliencia”, será a las 17:00 horas con la participación de representantes de las organizaciones OLLINTETL, Calpulli Xiutecuhtli, Izkuauhtli y Tenochayotl.

 

* El Colegio Nacional los invita a la retransmisión de la charla en torno al libro Suite de los elementos, presentación a cargo de Adolfo Martino Palomo y el Héctor Rasgado. La cita es a las 18:00 horas en colnal.mx

 

Escénicas

 

* Lunes de volver al teatro con “There´s no Home like place”, escrita, dirigida e interpretada por Antonio Cerezo, quien reflexiona sobre la construcción y significado del hogar. Se podrá ver de manera presencial en el Teatro José Rosas Moreno en Lagos de Moreno o en línea a través de la página de Teatro a una sola voz.

 

* En el teatro el Galeón, Abraham Oceransky a las 20:00 horas habrá función de “Flores negras del destino nos apartan”, obra inspirada en “Canción de tumba” de Julián Herbert. La cita es en el Centro Cultural del Bosque.

 

Cursos, talleres y convocatorias

 

* Siempre con actividades fuera de lo común, los Promotores Culturales de la Ciudad de México los convoca a Juguito de Uwu pa los nervios, club de anime y dibujo Danganronpa, será de 18:30 a 19:30 horas y deberán registrarse previamente en culturacomunitaria.cdmx.gob.mx.

 

* Escribir nuestra propia historia. Herramientas de Escritura escénica para mujeres, es el taller de Laboratorio Medeas que impartirán Liliana Hesant, Rosa Márquez y Yuki Moscosa, la fecha de inicio es el 10 de agosto y los detalles podrán consultarlos en laboratoriomedeas@gmail.com

Deja un comentario

Back to top button