La película de la semana es “Titixe”, ópera prima de Tania Hernández que nos hace sentir el viento, mirar el cielo sin filtros, y esa relación del hombre y la tierra que lo alimenta, un homenaje a una vida plena que a muchas y muchos nos gustaría rendirle a los que amamos.
Cumplir una promesa que yo le había hecho a mi abuelo de filmar su trabajo, el trabajo que él amaba hacer en el campo y que ninguno de sus nietos, nietas habíamos tenido la posibilidad o las ganas de retomar, era una promesa muy visionaria de él para dejar un legado”, señaló Tania Hernández, documentalista.
“La Visita”, es la primera película de Ana Mancera, historia que presenta a una pareja joven que comienza la dinámica de vida bajo el mismo techo, entonces llega una amiga y eso que se anunciaba como un amor sólido ve algunas esquinas resquebrajarse, algo que a muchos les ha sacudido.
Creo que es muy atinado estar creando este tipo de reflexiones en este momento para entender y las personas se cuestionen si realmente están donde quieren estar, como es su relación de pareja”, comentó Ana Mancera, cineasta.
El documental “Red privada” de Manuel Alcalá se puede ver en Netflix. Investigación de poco más de doce años en torno al periodista mexicano, Manuel Buendía, que fue asesinado en 1984, un personaje que escudriñó el ámbito político de la época.
Regresar su memoria, regresar a su trabajo, ver todas las conexiones que ves en el documental, tienen una conexión directa, Figueroa, la CIA, la ultraderecha, todo sigue conectándose de una forma muy viva”, dijo Manuel Alcalá, documentalista