Cultura

Se instala Primer Comité para la Diversidad Cultural y Lingüística

Este 26 de marzo se instalará el primer Comité de Seguimiento de la Declaración de Principios para la Diversidad Cultural y Lingüística en medios de comunicación.

 

  • La meta es promover el reconocimiento a la creación indígena, comunitaria y afrodescendiente.

 

Este primer Comité de Seguimiento a la Declaración de Principios para la Diversidad Cultural y Lingüística en Medios de Comunicación estará conformado por:

  1. Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, A. C. (Red México).
  2. Radio Educación.
  3. Radio Jënpoj.
  4. Radio Huayacocotla.
  5. La Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) Capítulo México.
  6. Rosa María Castro, lideresa afromexicana.
  7. Leticia Cervantes Naranjo, investigadora y comunicadora purépecha.
  8. Canto de Cenzontles, Comunidad de productores. Iniciativa impulsada por organizaciones de comunicadores y comunicadoras comunitarias, indígenas y afrodescendientes del país.
  9. Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura.
  10. Fonoteca Nacional.
  11. Yásnaya Aguilar, lingüista ayuüjk (mixe) especializada en el desarrollo de proyectos de documentación y atención a lenguas en riesgo de desaparición.
  12. Jhonatan González, defensor del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión y de Radio IPN.
  13. Observatorio Latinoamericano de Regulación de Medios y Convergencia (Observacom).

 

Con esta iniciativa, que conjuga el esfuerzo de múltiples actores, se pretende impulsar e incentivar con acciones afirmativas a los medios de comunicación para que inicien o continúen trabajando para la inclusión de contenidos plurales que fortalezcan la diversidad cultural y la comunicación comunitaria.

Deja un comentario

Back to top button