Para conmemorar a niñas y niños en su día, la Secretaría de Cultura y las instituciones que la conforman han preparado una cartelera de actividades virtuales.
El festejo podrá verse en la plataforma Contigo en la distancia y de manera presencial y habrá conciertos, teatro, danza y talleres.
Por ejemplo, en la plataforma Contigo en la distancia la oferta virtual estará dirigida especialmente a las infancias, la cual considera talleres, comics, libros, cuentacuentos, obras de teatro, narraciones orales, audiolibros, cápsulas informativas y de entretenimiento, cursos, talleres y muchas más actividades provenientes de todo el país.
Las actividades serán de acceso gratuito, cupo ilimitado y estarán disponibles las 24 horas del día.
A su vez, la Dirección General de Vinculación Cultural publicará el 30 de abril el segundo tomo de “La cosecha”, gaceta digital de los Semilleros Creativos, que en esta ocasión reflexiona sobre los derechos de las niñas y los niños y la cual se puede consultar y descargar en: contigoenladistancia.cultura.gob.mx.
Por su parte, el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) estrenará en Facebook, “Cantando a la tierra”, interpretada por el coro de niñas y niños cantores del Faro de Oriente.
Además, el viernes 30 de abril, se llevará a cabo el estreno de diversos videos con interpretaciones especiales de agrupaciones comunitarias como la Orquesta Sinfónica Comunitaria Rey Poeta, de Nezahualcóyotl, Estado de México; Ensamble Comunitario de alientos y percusión de Tepito, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México y Banda sinfónica Comunitaria de Ciudad Victoria, Tamaulipas, por mencionar algunas.
Estos estrenos ocurrirán en el Facebook de las agrupaciones participantes y en el oficial del SNFM.
Por otra parte, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) festejará en línea con actividades de danza, artes visuales, literatura y música, a través de sus diversas plataformas digitales.
Asimismo, los museos de la Red de Museos del INBAL organizarán una serie de actividades virtuales para unirse a los festejos.
Para conocer la cartelera completa, se puede acceder al perfil de Facebook: /ReddeMuseosINBAL.
En tanto, Alas y Raíces realizará diversas actividades virtuales y presenciales como parte de “Mis pininos en Los Pinos”.
En el formato a distancia, las infancias podrán tomar laboratorios y talleres sin salir de casa.
El cronograma y datos se pueden consultar en: alasyraices.gob.mx y se requiere de registro previo.