Cultura

Secretaría de Cultura, INBAL y Canal 22 conmemoran el Día de Muertos

Para promover las tradiciones mexicanas, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en colaboración con el Canal 22 y la Red de Museos, ofrecen desde el miércoles múltiples actividades -virtuales y presenciales- en torno al Día de Muertos, hasta el día 2 de noviembre.

 

  • Las agrupaciones musicales del Instituto presentarán, desde el Vestíbulo del Palacio de Bellas Artes, Ofrenda musical, Luz perpetua en Día de Muertos, dedicado a todos aquellos que nos dejaron en este año 2020. Se interpretarán obras y piezas temáticas de varios compositores en torno a los oratorios y la temática de la partida de los hombres y mujeres. Esta presentación se transmitirá el próximo 2 de noviembre a través de Canal 22 y de las redes sociales del INBAL.

 

Bajo la dirección de Ludwig Carrasco y Christian Gohmer, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) y cantantes de Solistas Ensamble de Bellas Artes, respectivamente, presentan Lacrimosa del Réquiem de Wolfgang Amadeus Mozart, además de una selección de Las siete últimas palabras del compositor Franz Joseph Haydn, considerada una de las mayores creaciones en materia de oratorios.

 

Asimismo, el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes interpretará las piezas Recuerde el alma dormida de Luys Venegas de Henestrosa (1510-1577), Versa est in Luctum de Juan Gutiérrez de Padilla (1590-1664); Introitus / Officium Defunctorum de Tomás Luis de Victoria (1548-1611), Si quieres subir al cielo (Tres polifonías turolenses) de Antón García Abril (1933).

 

En esta presentación del Coro participan ocho cantantes, acompañados por César Castellanos en la tiorba, todo bajo la dirección de Carlos Aransay.

 

Será también transmitido el lunes 2 de noviembre a las 20:00 horas en Contigo en la distancia el Réquiem de Verdi que forma parte del acervo de la Orquesta Sinfónica Nacional y que se recrea con motivo de las tradiciones del Día de Muertos.

 

  • Los fieles difuntos en la Red de Museos

 

Entre las actividades que ofrecerá la Red de Museos del INBAL, el Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA) convoca a un concurso de calaveritas literarias. Los ganadores recibirán un paquete de libros del catálogo editorial del MPBA. Los detalles pueden encontrarse en las redes sociales del recinto: Twitter: @mbellasartes y Facebook: /mbellasartes

 

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, el Museo de Arte Moderno recordará al maestro Manuel Felguérez, a un año de su fallecimiento. A través de sus redes sociales el MAM compartirá una calaverita haciendo alusión al proceso creativo del artista zacatecano. Se enfocarán en la escultura monumental El barco México 1968, obra que donó a este recinto y que él relacionaba con su viaje a Europa, por lo que en esta ocasión se utilizará como una solemne metáfora de su tránsito al más allá.

 

Así mismo, el Museo de Arte Moderno (MAM) invita al público en sus redes a realizar Calaveritas exquisitas, que consisten en crear calaveritas literarias inspiradas en obras de la colección del museo, con la técnica de cadáver exquisito.

 

  • Por su parte, La Ofrenda del Museo Nacional de San Carlos estará dedicada a las 11 mujeres artistas que forman parte de su colección permanente. El público podrá visitar la ofrenda este 29 de octubre al 29 de noviembre.

 

Siguiendo con las ofrendas, desde el 22 de octubre y hasta el 8 de noviembre, los visitantes al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo (MCEDRyFK) pueden contemplar la ofrenda dedicada a las personas que han perdido la vida por esta pandemia, y a los 50 años de la pérdida de la Casa Cueva de Juan O’Gorman.

Deja un comentario

Back to top button