Cultura

Sitios arqueológicos de Perú reabrirán el 15 de octubre

Siete sitios arqueológicos de la región andina de Cusco volverán a recibir visitantes a partir del 15 de octubre tras siete meses cerrados por la pandemia del coronavirus, informó el ministerio de Cultura.

 

Hemos hecho un recorrido por los sitios arqueológicos, comprobando todos los protocolos, por lo que estamos en condiciones de confirmar el acceso a los sitios arqueológicos para el 15 de octubre”, dijo el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, durante una visita a la ciudad del Cusco.

 

El ministro señaló que se podrán visitar, con medidas de bioseguridad, los complejos arqueológicos de Sacsayhuamán, Pisac, Ollantaytambo, Chinchero, Moray, Pikillacta y Tipón. 

 

El aforo será del 50% de capacidad, con todas las medidas de bioseguridad para que los visitantes se sientan seguros al asistir a estos lugares”, añadió Neyra.

 

 

Con esto estamos contribuyendo a la reactivación cultural, económica y anímica de la región y el país”, agregó.

 

El ministro anunció que se espera reabrir en noviembre la ciudadela inca de Machu Picchu, joya del turismo peruano, también situada en la región de Cusco.

 

La ciudadela de piedra permanece vacía desde que se decretó la emergencia sanitaria el 16 de marzo y aunque las autoridades esperaban reabrirla en julio, desistieron porque los contagios continuaron en alza en Cusco.

 

El 1 de octubre, el ministerio anunció que los museos y santuarios arqueológicos peruanos volverán a recibir visitantes a partir del 15 de octubre en Lima y en la región norteña de Lambayeque.

 

El ministerio indicó que habrá labores de desinfección y mantenimiento de los museos y sitios arqueológicos para proteger a los visitantes y trabajadores, y preservar el patrimonio.

Deja un comentario

Back to top button