CulturaTendencias

Subastan Stradivarius de 1714 en más de 233 mdp

Este instrumento fue propiedad de Joseph Joachim, uno de los violinistas más influyentes del siglo XIX.

Un violín Stradivarius, fabricado en 1714 por Antonio Stradivari durante su llamado “periodo dorado”, fue vendido en una subasta por 11.3 millones de dólares (más de 233 millones de pesos).

El dinero se destinará al Conservatorio de Nueva Inglaterra (NEC, por sus siglas en inglés) para crear una beca para apoyar a futuras generaciones de músicos.

De acuerdo con la casa de subastas Sotheby’s, la cual organizó la puja, el “Joachim-Ma Stradivarius“, como se conoce al instrumento, es considerado una de las mejores obras de Stradivari, ya que fue construido durante el apogeo de su maestría artesanal y dominio acústico.

Por si fuera poco, se cree que este instrumento influyó en el legendario compositor Johannes Brahms, cuando escribió el famoso “Concierto para violín en Re Mayor”.

Foto: Shoteby’s.

“Este extraordinario violín representa la cúspide de la artesanía y la historia de la música clásica. Su sonido sin comparación y su legendaria procedencia cautivan a coleccionistas y músicos por igual”, dijo Mari-Claudia Jiménez, presidenta de Sotheby’s para América, en un comunicado.

El violín “Joachim-Ma Stradivarius” alcanzó el tercer mayor precio en una subasta. El récord lo ostenta otro violín de Stradivari, el “Lady Blunt”, vendido en 2011 en 15.9 millones de dólares (más de 327 millones de dólares).

Asimismo, otro violín salido de los talleres del laudero italiano se remató en 15.34 millones de dólares en 2022 (más de 316 millones de dólares).

El instrumento perteneció al violinista y pedagogo Si-Hon Ma, quien lo regaló al NEC tras terminar sus estudios en esa institución en la década de 1950, con la condición de que, cuando lo vendiera, el dinero se usara para financiar becas de estudiantes.

Antes, el instrumento fue propiedad de Joseph Joachim, uno de los violinistas más influyentes del siglo XIX.

Back to top button