Cultura

“Tesis sobre una domesticación” llega al cine

Novela de la escritora argentina Camila Sosa que cautiva por su cruda honestidad y el empoderamiento como mujer.

En 2019 la escritora argentina Camila Sosa Villada publicó “Tesis sobre una domesticación“, novela que cautiva por su cruda honestidad. En este 2025 las páginas se convirtieron en diálogos en una cinta que permitió a la autora empoderarse.

“Yo desde la actuación competía con el director y dirigía a veces las escenas, yo imponía un carácter”, reconoció la actriz Camila Sosa.

Dirigida por Javier Van de Couter, la cinta cuenta con la actuación de Alfonso Herrera, personaje que seduce y es confrontado por una “mujer de armas tomar” que ya no está dispuesta al sometimiento.

“Tenía una vergüenza erótica con Poncho, sobre todo, porque lo admiraba, porque me parecía hermoso, porque mi trabajo era amarlo”, compartió Camila Sosa.

FOTO: @CinetecaMexico

Al hablar sobre mujeres con carácter, Camila Sosa Villada no pudo dejar de compartir lo que le provocó ver en acción a la primera mujer presidenta de México.

“Me da un poco de envidia que tengan una presidenta que hable como habla, que tenga cierta conciencia sobre algunas cuestiones que tienen que ver con las mujeres, con el trabajo, que tienen que ver con la existencia del Estado, sino ¿para qué está el Estado?”, cuestionó Camila Sosa.

“Tesis sobre una domesticación” ya se encuentra en cines.

Back to top button